• Asignatura: Salud
  • Autor: st7393426
  • hace 5 años

10 consejos para combatir el acoso escolar

Respuestas

Respuesta dada por: brendayazminbrionesg
0

Respuesta:

Revisando los modos de relación familiar y el estilo educativo que se ejerce en casa: las relaciones entre los miembros de la familia deben estar caracterizadas por el respeto mutuo y la colaboración.

Evitando la sobreprotección: los niños y adolescentes deben poder enfrentarse a dilemas y experiencias de conflicto con sus iguales para desarrollar estrategias de resolución de problemas interpersonales de acuerdo a sus capacidades.

Enseñando a los hijos a asumir sus actos: poniendo consecuencias de forma clara ante comportamientos agresivos (verbales o físicos) con los demás y estableciendo unas normas de convivencia en casa y unos límites claros de comportamiento. Las familias deben dar ejemplo y aprender también a controlar la ira y la agresividad.

Favoreciendo su integración con los iguales: proporcionando situaciones donde habituarse a los contactos sociales, como actividades extraescolares, ir con él a parques, jardines, clubs deportivos.

Potenciando su autoestima desde pequeños: valorando sus características personales, reforzándoles por cada pequeño logro que consigan y nunca comparándoles con los demás.

Favoreciendo unas adecuadas habilidades de comunicación en la familia que puedan generalizar en su relación con los iguales: poniendo en práctica la escucha activa, mensajes positivos (reconocimientos, alabanzas), ofreciendo acuerdos mutuos, pidiendo información más específica para aclarar malentendidos…

Enseñando a los hijos a ser más asertivos para que puedan afrontar conductas incómodas de los demás y la presión grupal: los niños y adolescentes deben aprender que las relaciones con los demás deben ser igualitarias y que tienen derecho a ser respetados por los demás. Podemos entrenar la asertividad con ellos en situaciones cotidianas mediante role-playing.

Enseñando a los hijos estrategias de resolución de problemas: es preciso enseñar a los niños y adolescentes a resolver conflictos de forma constructiva; es decir, pensando en las distintas soluciones, dialogando y negociando cuál es la mejor solución para todos.

Educando en valores: la moral y los valores no son innatos, sino que es algo que los niños y adolescentes deben aprender. Por eso, las familias tienen que mostrar los valores a través de lo que hacen y de lo que dicen.

Manteniendo un contacto regular con la escuela de los hijos: estimulando una comunicación abierta, respetuosa y continuada con los educadores de nuestros hijos e interesándose por conocer también el grupo de amigos de nuestros hijos.

Explicación:

Respuesta dada por: abigailvegaaanchez
0

Respuesta:

decirle á algun adulto ,evitar que a otros les pase este caso ,

Explicación:

espeto que te ayude

Preguntas similares