• Asignatura: Historia
  • Autor: aliciarodriguezgutie
  • hace 5 años

10 preguntas el legado del mundo antiguo​

Respuestas

Respuesta dada por: Carxywolf
4

Respuesta:

. Estructura Económica de la Venezuela Colonial

2. Propiedad territorial y agraria y la evolución de la mano de obra

3. La producción agropecuaria venezolana y el mercado capitalista mundial.

1. Estructura Económica de la Venezuela Colonial

Las actividades económicas en el proceso colonizador estaba estructurada en diferentes sectores capitalista. Estos sectores conformaban las primeras actividades financieras existentes de la época como lo son:

La minería: Conforme al principio regalista, todas las minas existentes en América eran de la Corona. La actividad económica minera no llegó a tener en Venezuela la importancia que tuvo en otras regiones como México y Perú, pero sin embargo todas las expediciones llevaban como …ver más…

Hay noticias ciertas sobre el desarrollo de la ganadería en los siglos XVI y XVII; cuando Diego de Losada invade los valles centrales no lleva menos de doscientas (200) bestias de cargas, 4000 carneros y considerable número de ganado vacuno; en el 1578, en El Tocuyo la actividad dominante es la ganadería, en el 1579, los alcaldes de Barquisimeto informan que "los animales traídos de España: yeguas, vacas, ovejas, cabras y puercos se dan muy bien". En este mismo año, la ganadería en Maracaibo presentaban halagadoras perspectivas; en 1555-1560 se fundan los primeros hatos de ganado en tierras del Lago de Valencia, y en 1569 Diego Fernández de Zerpa obtiene licencia para desembarcar en Cumaná "Hasta 800 bestias y ganado".


maryguzman250486: feo
Preguntas similares