• Asignatura: Castellano
  • Autor: gooscaaar
  • hace 5 años

como podemos aplicar la enseñanza del maestro a nuestra asignatura en relación con la lectura?
matería lecturaaa​

Respuestas

Respuesta dada por: danamendez875
2

Respuesta:

La lectura es un tema recurrente cuando se trata de los problemas educativos y de la problemática cultural de una sociedad, debido a que es un hecho de construcción social, un fenómeno sociocultural.

  Aun cuando la lectura es también un proceso personal, en tanto se le realiza sobre la base de saberes, experiencias, expectativas y finalidades individuales, el valor que se le confiere, sus usos y sus funciones parten de una significación social, pues se le concibe como una actividad que se realiza con el otro, como un fenómeno construido socialmente, ya que mediante la posesión y puesta en práctica de esta actividad adquirimos y ejercitamos conocimientos socialmente aprobados.

  Además, la lectura como medio para interpretar y significar la realidad tiene como punto de partida el lenguaje, y éste es un producto cultural, un vehículo para conocer, comunicar y construir el pensamiento humano. Entre los aprendizajes más significativos del ser humano se encuentra el lenguaje, el cual constituye una de las herramientas básicas del pensamiento para la solución de problemas y para el desempeño de otras actividades simbólicas más complejas, entre ellas la lecto-escritura.

  El lenguaje pone de manifiesto las ideas que poseemos, a través de su empleo nos formamos conceptos y adquirimos el aprendizaje de principios, así como la posibilidad de establecer una comunicación efectiva con los otros.

  En los estudios realizados, desde una perspectiva social, (Van Dijk, 1983, Lyons, J, l983 y Halliday, M.A.K. 1986), del lenguaje destacan conceptos que llevan a reflexionar sobre la construcción de significados que elaboramos los hablantes de una lengua cada vez que establecemos interacción comunicativa. De acuerdo con Halliday (l986), el lenguaje nos permite codificar dos aspectos de la realidad social en la que nos insertamos: la reflexión que hacemos de ella y la acción que ejercemos sobre ella. Por medio del lenguaje construimos y transmitimos los sistemas de valoración y conocimiento que compartimos en un ámbito social. En el uso de la lengua hablada o escrita imprimimos un saber cultural. La construcción y la adquisición del conocimiento cultural son de naturaleza social; la amplitud y profundidad en estos saberes conforman nuestra competencia comunicativa. De ahí que el lenguaje es la habilidad de significar en los tipos de situación o contextos sociales que son generados por la cultura. Consecuentemente, en el uso del lenguaje están presentes nuestra concepción de la realidad y el dominio de la lengua. Al llevar a cabo las actividades lingüísticas hacemos alusión tanto a la forma adecuada de lo que producimos, porque poseemos capacidad lingüística, como a la expresión del significado, porque hemos desarrollado la capacidad comunicativa.

Explicación:

Respuesta dada por: gaelgarcialopez
0

Respuesta: qué se lo agradezcas

Explicación:

Preguntas similares