Respuestas
Respuesta:
En este periodo cristalizan los procesos en curso durante el Preclásico Medio. Aunado a un notable incremento en la población surgen las primeras poblaciones de gran tamaño, Cuicuilco y Teotihuacan, en las que se sentarían las bases del desarrollo de las ciudades del Clásico.
El Preclásico Tardío, periodo cuya cronología usualmente se considera desde 400 a.C. hasta 200 d.C., se caracteriza por la aparición en la Cuenca de México de los elementos básicos de las urbes con poder regional. En este periodo, Cuicuilco surge como la primera urbe de la cuenca, y se da su posterior destrucción por el volcán Xitle y el ascenso de Teotihuacan, sitio en el que para finales de este periodo se construía la Calzada de los Muertos y las pirámides del Sol y de la Luna.
Cuicuilco, descubierto hacia 1922, es uno de los sitios más importantes y menos explorados del Preclásico, y actualmente experimenta un proceso de destrucción por la mancha urbana de la ciudad de México, al igual que la mayoría de los asentamientos del Preclásico en la cuenca, con lo que estamos perdiendo la posibilidad de reevaluar la información existente y obtener nueva, que permita completar nuestra visión de tan importante proceso.
Es indudable que para el Preclásico Tardío, Cuicuilco había consolidado su proceso de desarrollo, iniciado muy tempranamente, quizá desde 1200 a.C., a juzgar por las fechas de radiocarbono obtenidas durante las exploraciones de la Universidad de Berkley. Sin embargo, la mayoría de lo que conocemos del sitio para este periodo procede de las excavaciones realizadas con motivo de las Olimpiadas de 1968, al poniente de la avenida de los Insurgentes, en la sección conocida como Cuicuilco B. Desafortunadamente hay muy pocos informes sobre esos trabajos; los de la doctora Florencia Muller son la mejor fuente para conocer el desarrollo tardío de ese asentamiento. La etapa tardía de Cuicuilco es indicio de la consolidación del modelo que en adelante sería el dominante en el Altiplano mexicano, con ciudades como Teotihuacan, Tula y Tenochtitlan.
Explicación:
espero que te ayude
Respuesta:
el largo periodo preclásico se inicia con la aparición de múltiples aldeas ,continúa con la transformación de algunas en proto ciudades y termina con la emergencia y desarrollo de tres ciudades primigenias :Cuicuilco,Teotihuacán y Monte Albán