• Asignatura: Castellano
  • Autor: WonderedErmine
  • hace 5 años

Investigar en otras fuentes (enciclopedia o internet, etc) sobre la historia de la radio; también puedes buscar programas en You Tube.
Escribir esa historia de la radio en tu cuerdeno.

Respuestas

Respuesta dada por: shalosilu
3

Respuesta:

Durante varios años, a partir de 1894, el inventor italiano Guglielmo Marconi construyó el primer sistema completo de telegrafía inalámbrica comercialmente exitoso basado en ondas hertzianas transportadas por el aire (transmisión por radio).1​4​ Marconi demostró la aplicación de la radio en comunicaciones militares y marinas e inició una empresa para el desarrollo y la propagación de servicios y equipos de comunicación por radio.

En algunos sitios se atribuye a Tesla la invención de la radio indicando que esta le fue usurpada por Marconi3​ y citando para ello un fallo de la Corte Suprema de EE. UU de 1943. Sin embargo, dicha resolución5​ fue motivada por el contencioso que la Marconi Wireless Tel. Co. emprendió contra el Gobierno de EE. UU. por el uso en equipos de trasmisión del Ejército del de EE. UU. construidos sin pagar los derechos de patente a la Marconi Co. En la sentencia se establece una compensación gubernamental para el uso de patentes, principalmente durante la Primera Guerra Mundial, no las patentes originales que cubren la transmisión y recepción de radio, sino las que cubren mejoras posteriores. Una de estas mejoras fue el uso de una configuración de transformador ajustable de "cuatro circuitos" para transmisión y recepción de radio. Y en este asunto, la contraparte estadounidense de la patente de sintonización británica original de los "cuatro sietes" de Marconi fue de hecho invalidada. Pero, en lugar de darle prioridad a Tesla, el tribunal en realidad confirmó un fallo de la corte inferior de 1935 que el trabajo anterior de Oliver Lodge -y especialmente el de John Stone Stone- tenía prioridad. La decisión de la Corte no anuló las patentes originales de Marconi ni su reputación como la primera persona en desarrollar comunicación radiotelegráfica práctica. Simplemente dijo que la adopción de transformadores ajustables en los circuitos de transmisión y recepción, que fue una mejora de la invención inicial, fue totalmente anticipada por las patentes otorgadas a Oliver Lodge y John Stone Stone. La sentencia NO entró en determinar "quién inventó la radio".

Explicación:

En 1888, el físico alemán Heinrich Rudolf Hertz, demostró la existencia de ondas electromagnéticas al construir un aparato que producía y detectaba ondas de radio. Sus logros condujeron a la invención del telégrafo y la radio inalámbricos.

El ruso Alexander Popov fue el inventor de la antena y con ella pudo hacer transmisiones de ondas electromagnéticas a distancia.

Nikola Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor el cual patentó en 1897.

Mientras Alexander Popov es reconocido en Europa Oriental como un "inventor de la radio", en Occidente es más representativa la figura de Nikola Tesla.

El italiano Guillermo Marconi realiza en 1899 la primera transmisión a través del canal de la Mancha, entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 km (similar a la distancia que hay entre Bogotá y Fusa en linea recta) .

Para finales de 1800, el poeta y dramaturgo alemán Bertold Bretch propuso que la radio podía ser interactiva si pasaba de “ser un medio de distribución a ser una herramienta para la comunicación”.  

El ingeniero y comandante español, Julio Cervera es uno de los genios poco conocidos en la historia de la radio, gracias a la invención del primer sistema técnico con el cual transmitió la voz humana, sin hilos, entre Alicante e Ibiza en 1902.

 

En 1943, la Corte Suprema de los Estados Unidos otorgó los derechos de las patentes a Tesla y no a Marconi por la invención de la radio.

Los primeros boletines de información con noticias de actualidad y deportes fueron emitidos en 1922 desde Paris por Maurice Vinot, gracias a la emisora Radiola y la agencia de noticias Havas.

El 30 de octubre de 1938, Orson Welles realizó el radioteatro "La guerra de los mundos" relatando una supuesta invasión extraterrestre a la tierra. La narración provocó pánico en las calles de Nueva York y Nueva Jersey ya que muchos ciudadanos pensaron que estos hechos eran reales.


WonderedErmine: La mayoría lo sacaste de internet pero bueno
WonderedErmine: Por lo menos ayudas :)
WonderedErmine: Y eso es lo que importa
MoguiMaya09: pues la verdad tenia que ser de internet pero gracias
Preguntas similares