• Asignatura: Geografía
  • Autor: Anónimo
  • hace 5 años

Porque ya no existe el Mar de Aral


samuel476: Si bien es cierto que el mar de Aral aún no ha desaparecido por completo, sí lo ha hecho del modo en el que lo conocíamos. En la década de 1930, la superficie de este lago endorreico era de 67.000 km2, una masa única y continua. Sin embargo, en la década de 1980 y de ahí en adelante, el mar se fue secando.

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

Nose

Explicación:

En donde es eso

Mmm...


davidyt1052: Si bien es cierto que el mar de Aral aún no ha desaparecido por completo, sí lo ha hecho del modo en el que lo conocíamos. En la década de 1930, la superficie de este lago endorreico era de 67.000 km2, una masa única y continua. Sin embargo, en la década de 1980 y de ahí en adelante, el mar se fue secando.
davidyt1052: eso es
davidyt1052: responde bien
davidyt1052: no andes ahi respondiendo mal
davidyt1052: no andes ahi respondiendo mal
Anónimo: es sierto
Anónimo: deja de jod**
Anónimo: si no sabes no preguntes
Respuesta dada por: swerxraul180
2

Respuesta:

es cierto que el mar de Aral aún no ha desaparecido por completo, sí lo ha hecho del modo en el que lo conocíamos En la década de 1930, la superficie de este lago endorreico era de 67.000 km2, una masa única y continua. Sin embargo, en la década de 1980 y de ahí en adelante, el mar se fue secando

Explicación:

Preguntas similares