Ejemplo de un acta de acuerdos familiares para practicar hábitos de vida saludable. Considerando sus partes bien detalladas


nestorcollachagua: grasias

Respuestas

Respuesta dada por: lauritagomez1608
66

Respuesta:

Alimentación saludable: Es el proceso mediante el cual, los seres

vivos consumen diferentes tipos de alimentos con el objetivo de recibir

los nutrientes necesarios para sobrevivir.

Higiene: Designa al conjunto de conocimientos y técnicas que se

ocupan de controlar aquellos factores nocivos para la salud de los

seres humanos, pero también cuando decimos higiene nos estamos

refiriendo al aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo o de algún

ambiente.

Actividad física: Es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar

a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar,

correr, bailar, nadar, practicar yoga y trabajar en la huerta o el jardín.

Decibles: Es la unidad de medida de la intensidad sonora.

Acrónimos, símbolos y términos abreviados.

 Organización Internacional del Trabajo (OIT).

 Seguridad y salud en el trabajo (SST).

 Organización Mundial de la Salud (OMS).

 Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 La promoción de la salud en el lugar de trabajo (PSS).

 Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

 Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

 Enfermedades crónicas no transmisibles (ENT).

 Enfermedad Cerebrovascular (Ictus).

 Oxígeno (O2).

 Dióxido de carbono (CO2).

Explicación: dame corona me esforcé mucho


naomosa: gracias doki doki
lauritagomez1608: ok
nestorcollachagua: garsias
felisp39: eres
felisp39: pu
felisp39: ta
lilianagomezh: ,pu yo tu
lilianagomezh: p u to tu,
naomosa: no sean amlcriados
Respuesta dada por: ninjaedy
60

Respuesta: 1.  Llevar una alimentación equilibrada

La alimentación es la base para una buena salud en general. Una dieta cardiosaludable y variada, rica en frutas y verduras, es fundamental para obtener los nutrientes que necesita nuestro organismo.  

Hacer un buen desayuno, que incluya lácteos, fruta y cereales es muy importante para empezar el día con energía.  

2. Practicar ejercicio de forma habitual

El 31% de la población infantil tiene sobrepeso. Practicar actividad física de forma habitual es bueno para su desarrollo físico y mental.

3. Beber agua  

El 70% del organismo es agua y mantener una buena hidratación es fundamental para la salud de toda la familia. Beber agua o zumos es mucho más sano que abusar de bebidas carbonatadas o con altos contenidos de azúcar, que pueden afectar negativamente a nuestra salud.  

4. Descansar correctamente

Dormir las horas necesarias, tanto niños como mayores, es imprescindible para la recuperación del desgaste diario y el buen funcionamiento físico e intelectual de toda la familia.  

Explicación: Todo esto nos ayuda a crear nuestra propia acta de acuerdos familiares.      Espero haberte ayudado.


ninjaedy: de nada amigos solo trato de ayudar
lilianagomezh: graciasssss
naomosa: gracias doki doki
Preguntas similares