• Asignatura: Arte
  • Autor: pequesino1777
  • hace 5 años

necesito una monografía de la danza de xantolo por favor

Respuestas

Respuesta dada por: dsolorzanouribe
1

Respuesta:

INTRODUCCIÓN: En este Proyecto analizamos las costumbres y tradiciones que se practican en la festividad del xantolo en la ciudad de Huejutla de Reyes. Esta celebración se lleva a cabo cada año a finales del mes de octubre y principios de noviembre, es una creencia que poco a poco se ha ido perdiendo de forma vertiginosa. este proyecto lo hacemos con la intención de mantener vivas las costumbres y tradiciones de nuestra región.

JUSTIFICACIÓN: Este proyecto lo hacemos con la intención de preservar las costumbres y tradiciones y conocer sus significados, Analizar la importancia que tiene el xantolo en la actualidad y conocer el verdadero significado del xantolo.

A algunas personas les interesa seguir manteniendo vivas estas culturas y …ver más…

Aunque la cosmogonía ancestral de los nativos incluye demonios, antiguamente no eran ni rojos ni tenían cuernos.

Por último, la tradición de los huehues indica que luego de varios días de danzar en las calles, hay que terminar la Fiesta dedicada a Xantolo bailando en el panteón, pues fue así como empezó la costumbre, pero igual lo hacen porque los tének desean compartir esta alegría con sus antepasados, a quienes también les gustaba bailar.

Juntando de esta manera dinero para estos (resaltando ante todo que parte de la tradición consiste en que no se sepa la verdadera identidad de las personas que se encuentran detrás de la máscara).

Explicación:

espero que te ayude

Respuesta dada por: duartegomezlaurasofi
1

Respuesta:INTRODUCCIÓN: En este Proyecto analizamos las costumbres y tradiciones que se practican en la festividad del xantolo en la ciudad de Huejutla de Reyes. Esta celebración se lleva a cabo cada año a finales del mes de octubre y principios de noviembre, es una creencia que poco a poco se ha ido perdiendo de forma vertiginosa. este proyecto lo hacemos con la intención de mantener vivas las costumbres y tradiciones de nuestra región.

JUSTIFICACIÓN: Este proyecto lo hacemos con la intención de preservar las costumbres y tradiciones y conocer sus significados, Analizar la importancia que tiene el xantolo en la actualidad y conocer el verdadero significado del xantolo.

A algunas personas les interesa seguir manteniendo vivas estas culturas y …ver más…

Aunque la cosmogonía ancestral de los nativos incluye demonios, antiguamente no eran ni rojos ni tenían cuernos.

Por último, la tradición de los huehues indica que luego de varios días de danzar en las calles, hay que terminar la Fiesta dedicada a Xantolo bailando en el panteón, pues fue así como empezó la costumbre, pero igual lo hacen porque los tének desean compartir esta alegría con sus antepasados, a quienes también les gustaba bailar.

Juntando de esta manera dinero para estos (resaltando ante todo que parte de la tradición consiste en que no se sepa la verdadera identidad de las personas que se encuentran detrás de la máscara).

Explicación: espero que te sirva  :)

Preguntas similares