• Asignatura: Historia
  • Autor: carlita10grosse
  • hace 5 años

quienes eran los adelantados? cómo obtenían recursos para financiar sus viajes?​

Respuestas

Respuesta dada por: juanroque02
0

Explicación:

“Ayudamos a liberar al pueblo de Egipto. Ayudamos a luchar contra Israel en su intento de genocidio. Expusimos a más de 50.000 pedófilos en todo el mundo. Luchamos contra los carteles de la droga. Y ahora hemos tomado las calles para luchar por los derechos que se están dejando escapar a través de sus dedos”. – “En el mundo actual somos vistos como terroristas o, en el mejor de los casos, como anarquistas peligrosos. Nos llaman “cobardes” por escondernos detrás de las sombras, pero ¿quién es el verdadero cobarde? Escondemos la cara y dejamos solo el mensaje”. – “Existimos sin nacionalidad, color de piel o sesgo religioso”. – “La tendencia a relacionar acontecimientos pasados con lo que es posible en el presente se hace más difícil a medida que cambia el alcance del entorno geopolítico. Por tanto, es útil preguntar de vez en cuando si el ambiente ha sufrido recientemente cambios severos particulares, ampliando así nuestras opciones para el futuro”. – “La terminología, y nuestros medios de intercambio de información, han cambiado hasta el punto que muchas discusiones esenciales en la “era de las comunicaciones” actuales serían completamente incomprensibles hace muchas décadas. A medida que el entorno social, político y tecnológico se ha desarrollado, algunos ya han comenzado a explorar nuevas opciones, aprovechando nuevas oportunidades para el activismo digital, por lo que pronto más personas se nos unirán”. – “espectro y entidades como estas llegarán a ser mucho más significativas durante los próximos años de lo que es esperado por la mayoría de nuestros expertos. Este es el futuro, tanto si se aprueba como si no se aprueba. Por tanto, el fracaso de los gobiernos y los medios de comunicación depende de comprender y hacer frente al rápido cambio que se está produciendo”. – “Hay muchas teorías sobre nosotros. Para unos somos anarquistas, niños, aficionados al cine y locos que vieron demasiadas películas de superhéroes. La verdad es que somos todas estas cosas. espectro es un símbolo, como la bandera de un país. En este sentido, nuestra Legión es nuestra identidad nacional. Representamos los ideales de espectro: Verdad, libertad y la eliminación de la censura. Como cualquier símbolo, lo fijamos donde quiera que vayamos, como se puede ver en las protestas de calle”. “si tenemos lider, civiles o soldados. Todos somos uno”. – El mundo está en problemas. Lo vemos todos los días: guerra, pobreza, asesinato, corrupción . Todos los días somos bombardeados con noticias e imágenes y mientras, nos sentamos en casa seguros, sintiéndonos impotentes”. – “¿Y si tú podrías ser el cambio que deseas ver en el mundo? yo soy el fundador de espectro y Luché por mi país . Si me conocieras en la calle, ni siquiera me añadirías a tus contactos. Simplemente solo soy otra persona en un mar de rostros”. – “Hoy en día, la tecnología está en todas partes, en bancos y cajeros automáticos, televisores y consolas de juegos, farolas y hospitales. Los ordenadores gobiernan el mundo moderno. Sin embargo, la mayoría de las personas que usan ordenadores todos los días no saben lo que están haciendo”. – “Usas un ordenador como si fuera un juguete, una mascota. La alimentas y juega con ella. Esto no importaría tanto si no fuera por el hecho de que tu mascota es responsable de las vidas de al menos otras 20 personas”. – “No somos piratas informáticos. No somos manifestantes. No somos criminales. Somosuna legión, somosus madres y padres, hermanos y hermanas, vecinos de al lado”. – “Somos cualquiera que esté molesto y quiera hacer algo al respecto”. – “Una operación espectral no es una cosa de cinco personas. Requiere de cientos de personas para hacer que funcione. La única manera en que una operación espectro puede sostenerse es a través del apoyo público”. – No voy a decirles que estamos actuando bien o mal. Hicimos lo que pensamos que era mejor, apoyamos a los que fueron capturados y continuamos. Lo único que pedimos es, sólo por un minuto, solo por un segundo; ¡qué pienses! – “Mis sueños no caben en tus urnas”. – “No naciste para ser solo otro número en el sistema. Naciste para experimentar y apreciar. Naciste en un tiempo de revolución digital. Naciste en la guerra espiritual anticipada por muchos. Naciste diferente, porque el sistema necesita una actualización. Naciste para destruir la opresión y crear libertad. Naciste para enseñar a la misma gente que te rechaza. Naciste para expandir tu mente y eliminar el hermetismo. Naciste para volar más alto con las alas de tus ancestros”. – “Por favor, sé tú mismo”. – “No hay fronteras, no hay naciones”.

recuerden unete ala causa unete a espectro Somos una Legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Espéranos

Respuesta dada por: Ranjaane
0

Respuesta:

Un adelantado era un alto dignatario español que llevaba a cabo o adelante una empresa pública por mandato de servicio, cuenta y bajo designio real. En las Siete Partidas, Alfonso X lo definió como homólogo de las funciones Præses Provinciæ (gobernador romano)2 y en otra como Præfectus legionis (prefecto romano). El Adelantado es la reunión unipersonal de ambos cargos para dos tiempos, paz y guerra, que entre otras especialidades lo caracterizan. Su rango de dignidad era análogo al del almirante antiguo, por encima únicamente el Virrey -cuando lo hubiera- y si no el rey o el reino. Tenía asignada y apoderada una jurisdicción territorial denominada adelantamiento.

Tuvo dos formas principales históricas, el «adelantado mayor» (apoderado por rey o reina) y el «adelantado mayor de cortes» (apoderado por estas). A partir de la conquista de América y tras la evolución de las Leyes de Indias que desembocaron en las Leyes Nuevas de Carlos I, la antigua figura del adelantado mayor, con raíces en la alta nobleza, fue frecuentemente asumida por la baja nobleza o las oficialidades basadas en la experiencia de carrera militar. Quedó subrogada y enteramente regulada por estas «Nuevas leyes» desde 1542.

En la primera mitad del siglo XVII , Quevedo escribiría este Soneto

Preguntas similares