Cuando viste los ejemplos, ¿qué ideas te vinieron a la mente sobre cómo
es un plan?
2. ¿En qué se parecen estos formatos de planificación?
3. ¿En qué se diferencian estos formatos de planificación?
4. ¿Te diste cuenta de que los ejemplos están parcialmente desarrollados
con los casos que has analizado?, ¿cuál caso elegiste para seleccionar y
completar el plan de acciones que le corresponde?
5. ¿Cuál de los formatos utilizarás para tu plan de acciones?, ¿por qué?
6. ¿Qué agregarías al formato que has elegido para ti?
Semana 30 dia 3 6to grado
Si no saben no respondan por fis >:3


SahihVillar4: Holis=4
SahihVillar4: =3
mayedrain2008: hola

Respuestas

Respuesta dada por: emarquinava
73

Respuesta:

1. Cuando viste los dos ejemplos, ¿qué ideas te vinieron a la mente sobre su contenido?

Las ideas que me vinieron a la mente sobre su contenido son: que el texto 1 explica cómo hacer el juego de escaleras y toboganes, y que el texto dos te explica cómo jugar y lo que se necesita para el trueque.

2. ¿Para qué ha sido escrito el texto 1 y el texto 2?

El texto 1 se ha escrito con el fin de explicar cómo hacer el tablero de escaleras y toboganes, y el texto 2 se ha escrito con el fin de explicar cómo jugar el trueque.

3. ¿En qué se parecen estos textos?

Se parecen en que ambos son textos instructivos.

4. ¿En qué se diferencian estos textos?

Se diferencian en que el texto 2 dice la duración, número de participantes, material necesario, reglas y objetivo del juego y el texto 1 no.

5. ¿Qué recomendación le darías al autor del texto 1 para mejorar su texto?

La recomendación que le daría al autor del texto 1 para mejorar su texto es: que haga su texto indicando primero los materiales que se necesitan y luego poner el procedimiento.

6. ¿Qué tomarías en cuenta del texto 2 para cuando escribas las instrucciones del juego que crearás?

Lo que tomaría en cuenta es la duración, el número de participantes, los materiales, las reglas y el objetivo del juego para cuando escriba las instrucciones del juego que crearé.

Explicación paso a paso:


kaneki1972: la tarea en el link
kaneki1972: https://brainly.lat/tarea/27400836
milagritosxd17: gracias por el link :''D me ayuda mucho y tambien agradesco esta respuesta UwU
alalay64: grasias po el link broooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
jeniferlopezguerrero: xd gracias por el link :D
Nickolalo12355: Gracias
Nickolalo12355: Ya m b
Respuesta dada por: SahihVillar4
322

Respuesta:3

1. Cuando viste los ejemplos, ¿Qué ideas te vinieron a la mente sobre cómo  es un plan?

Se me vino a la mente que seria que seria como un horario de ejercicios, como comer, etc.

2. ¿En qué se parecen estos formatos de planificación?

Se parecen en que María, Luis y Ana quieren bajar de peso y quieren hacer ejercicio físico.

3. ¿En qué se diferencian estos formatos de planificación?

Se diferencian en los cuadros de planificación.

4. ¿Te diste cuenta de que los ejemplos están parcialmente desarrollados  con los casos que has analizado?,¿Cuál caso elegiste para seleccionar y  completar el plan de acciones que le corresponde?

Si, El de María.

5. ¿Cuál de los formatos utilizarás para tu plan de acciones?, ¿por qué?

El de María, porque es mas facil.

6. ¿Qué agregarías al formato que has elegido para ti?

Le añadiría a que hora lo voy a hacer y que días lo voy a hacer al formato.

Autora: Sahih Villar

Hora: 12:01 am

Dia: 27/10/20

Mi mami me ayudo uwu

Explicación:3

Espero que te ayude amiguis ponme mejor repuesta 5 estrellas y un gracias por fis(。・ω・。)ノ♡


mayedrain2008: =3 <3
SahihVillar4: x2 =3
mayedrain2008: =3
mayedrain2008: xd
mayedrain2008: me gusta esa carita y me gustas tú =3
SahihVillar4: 7u7
mayedrain2008: =3
SahihVillar4: =3
pomahuamanrosa: gracias
pomahuamanrosa: si me ayudó
Preguntas similares