• Asignatura: Castellano
  • Autor: adricamvelz
  • hace 5 años

Monográfia chiquita de cualquiercosa​

Respuestas

Respuesta dada por: lausolofra
1

Respuesta:

LAS COSAS Y SU CLASIFICACIÓN

LAS COSA CONCEPTO

En el estado actual de los pueblos civilizados y cultos, todo lo que existe, excepto el ser humano, es una cosa. En Código Civil austriaco de 1811 dispone, en su articulo 285, lo sgte "Todo aquello que es distinto de la persona y que sirve al uso del hombre es llamado cosa en sentido jurídico".

Sin embargo, en el mundo occidental existen dos concepciones divergentes, plasmadas en sus respectivas codificaciones, acerca de la noción misma de la cosa. Las primeras grandes codificaciones modernas (Código prusiano de 1974, Código Civil de los franceses de 1804 y el Código Civil austriaco de 1811) identifican el concepto jurídico de la cosa con el concepto de objeto de derecho, adoptando una nación de cosa extremadamente amplia o extensa, casi omnicomprensiva. Por ello Marcel Planiol y Georges Ripert afirman: "No se le da {a la noción de cosa} hoy una extensión mucho mas amplia, incluyendo todo aquello que es un elemento de fortuna o riqueza susceptible de apropiación en provecho de un individuo o de una colectividad".

Para vivir en sociedad o en grupos , el hombre se dado cuenta, justamente para satisfacer sus necesidades , que las cosas deben ser repartidas de manera que sean apropiadas por los hombres, produciéndose así en el ingreso de las cosas en el campo del Derecho. Las cosas, como elementos del universo y objetos de las ciencias, o consideradas desde el punto de vista de su utilidad y objeto de la económica política, son ajenas a consideraciones y análisis jurídicos

se que es mucho xd ojala te sirva

Preguntas similares