• Asignatura: Historia
  • Autor: alan58
  • hace 9 años

10 enunciados de la petrolera

Respuestas

Respuesta dada por: elcordoves
34
El Presidente Lázaro Cárdenas del Río nacionalizó el petróleo en 1938.

Casi veinte compañías, de capital privado fueron expropiadas por el gobierno mexicano. 

Las empresas petroleras no querían mejorar los salarios de los trabajadores mexicanos.

La expropiación petrolera fue un acto de soberanía nacional, en defensa del derecho de los mexicanos. 

La expropiación petrolera desencadenó un conflicto diplomático con las naciones europeas. 

A un mes del decreto, el gobierno creó la compañía de Petróleos Mexicanos.

El conflicto con las empresas culminó cuando el gobierno mexicano indemnizó a todas las compañías en los términos justos. 

La II Guerra Mundial supuso un alivio a los conflictos posteriores a la expropiación petrolera. 

México desarrolló una próspera y muy pujante industria petrolera con los activos expropiados.  

La industria petrolera mexicana es manejada por el Estado con autonomía y profesionalismo. 


Respuesta dada por: montesmartinezangelg
2

Respuesta:

Quien sabe ‍♂️

Explicación:

No sé nada de historia

Preguntas similares