• Asignatura: Historia
  • Autor: sindyfranco27
  • hace 5 años

resumen del "modo esclavista de producción"​

Respuestas

Respuesta dada por: parkourista333
3

Respuesta:

Estos grupos, a su vez, hablan igual número de lenguas, pertenecientes a 9 familias lingüísticas: Chibcha, Arawak, Caribe, Huitoto, Quechua, Guahibo, Sáliva, Tinigua, y Tukano-Makú. Entre ellos se pueden ver ejemplos exitosos de distintos tipos de adaptación al medio ambiente: desértica, andina, y de selva tropical, con las múltiples variaciones socioculturales que ello implica. No existen cifras exactas respecto del total de su población, por varios problemas técnicos al efectuar los censos, incluyendo su movilidad territorial y la llamada "movilidad étnica", esto es, la posibilidad de que exista un amplio margen de variaciones individuales y culturales en cuanto a la definición de un individuo como "indígena". No obstante, las cifras oscilan entre 400.000 y 600.000 individuos en total, esto es, menos del 2% de la población del país. De entre ellos, los Páez, Wayúu, Embera e indígenas nariñenses dan cuenta de más del 50% del total; el resto son individuos adscritos a 77 grupos diferentes2.

Explicación:


sindyfranco27: gracias muchas gracias
Preguntas similares