• Asignatura: Geografía
  • Autor: Anónimo
  • hace 5 años

Tal vez sea un poco complicado recordar todos los conceptos que viste y ponerlos en el orden preciso. Pero no lo es. Un mapa conceptual es una construcción personal, es decir, puede ser como tú decidas y para ayudarte a recordar lo aprendido en esta sesión revisa la siguiente información.



En esta ocasión será muy fácil:



Se te brindarán unas letras con las que formarás palabras, para que sepas que palabra es, abajo encontrarás la definición del concepto que vas a formar.



U, A, L, T, D


Es la continuación de la plataforma y tiene una súbita profundidad que puede alcanzar hasta 4,000 metros por debajo del nivel del mar.



L, V, A, E, L


Es el espacio más o menos plano que se encuentra entre dos montañas que forman parte de una cordillera o sierra.



Ó, D, E, N, A, S, E, G, N


Es el tipo de fuerzas que ocurre en las capas internas de la Tierra.



A, A, U, L, N, L, R


Es la región de mayor extensión del fondo oceánico, más bien plano, aunque tiene mesetas, valles y montañas.



S, N, E, R, E, D, I, Ó, P


Son áreas del relieve continental, cuya altura es por debajo del nivel del mar.



ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


anafeliz0902: yo te ayudo bro
anafeliz0902: tengo la misma tarea

Respuestas

Respuesta dada por: anafeliz0902
3

Respuesta:

1. talud

2.valle

3. endógenas

4. llanura

5.depreciones

Explicación:

ponme coronita si te ayude

Preguntas similares