7. Completa el siguiente cuadro comparativo ...​

Adjuntos:

jesusantiagoflorez23: podrias mejorar la foto?, Pliz
loriba745: vale
jesusantiagoflorez23: ok, mucho mejor
loriba745: vale

Respuestas

Respuesta dada por: jesusantiagoflorez23
1

Respuesta:

OBJETIVO 1

La economía feudal se caracteriza por la ruralización de la producción y la subsistencia. En la Edad Media, las ciudades pierden protagonismo en la vida económica y social. Las pocas urbes que hay están directamente vinculadas al cultivo del campo y al mercado local.

OBJETIVO 2

En el capitalismo los individuos y empresas privadas tienen el objetivo de acumular ganancias, empleando trabajadores asalariados para llevar a cabo la producción y el intercambio de mercancías, ya sea en forma de bienes o de servicios. ... Tienen y trabajadores asalariado (que recibe una paga por su trabajo).

ORGANIZACION 1

La economía feudal se caracteriza por la ruralización de la producción y la subsistencia. En la Edad Media, las ciudades pierden protagonismo en la vida económica y social. Las pocas urbes que hay están directamente vinculadas al cultivo del campo y al mercado local.

ORGANIZACION 2

El capitalismo mercantil se distingue del "capitalismo maduro" por su falta de industrialización y desarrollos financieros. ... No obstante, el capitalismo mercantil es un paso imprescindible para la acumulación originaria de capital necesaria para la consolidación del capitalismo como modo de producción.

ACTIVIDAD ECONOMICA 1

Las denominadas invasiones bárbaras, la caída del Imperio romano y el debilitamiento del Imperio carolingio frenaron la actividad económica hasta los comienzos del año 1000.

ACTIVIDAD ECONOMICA 2

Así, el capitalismo comercial o mercantil se fortaleció mediante el comercio y la venta de esclavos, manufacturas, metales preciosos, ventas de especias y productos agrícolas. Esto fue crucial para la formación del modo de producción capitalista.

Explicación:

Preguntas similares