• Asignatura: Geografía
  • Autor: jhordantiban
  • hace 5 años

Realizar un cuestionario de 10 preguntas y respuestas sobre el tema el calentamiento gloval

Respuestas

Respuesta dada por: emarquinava
3

Respuesta:

1) ¿El calentamiento global me afecta?

Dependiendo de la zona del mundo donde vive una persona afecta más o menos. Por ejemplo, si el nivel del mar aumenta en una isla, sus habitantes quedarán más afectados.

2) ¿Existen bases científicas que avalen el calentamiento?

Si, existen amplias bases y estudios que lo avalan. Cerca del 97% de los científicos afirman que existen alteraciones importantes del clima en el último siglo y que al ritmo que avanza la humanidad los seguirá habiendo.

3) ¿Qué es el efecto invernadero?

El efecto invernadero consiste en un fenómeno natural en el que los gases de la atmósfera absorben la radiación solar que rebota en la superficie del planeta y finalmente los vuelve a irradiar a la tierra.

Los principales gases de efecto invernadero (GEI) son: vapor de agua (H2O), argón (Ar), ozono, metano (CH4), óxido nitroso (N2O), los cloroflurocarbonos (CFC) y el dióxido de carbono (CO2).

4) Sí el clima ha cambiado siempre, ¿por qué es tan importante ahora?

El problema es lo rápido que está sucediendo y las alteraciones para la biodiversidad y el clima que son consecuencia directa, como más huracanes con mayor fuerza y potencial destructivo que los anteriores.

5) ¿Los océanos son afectados?

Por supuesto, tanto la flora y la fauna marina como el nivel de los océanos, que desde el principio del siglo pasado hasta nuestros días ha crecido cerca de 20 cm, porque los cascos polares se están derritiendo.

6) ¿Los países están preocupados?

Sí, hay muchos países que están preocupados y tomando acciones, por eso se realizan reuniones periódicas y se aprobó hace pocos años el Acuerdo de París.

7) ¿Existen alternativas para detenerlo?

Existen muchas alternativas, una de ella es comenzar a usar más y mejores fuentes de energía alternativa o dejar de usar combustibles fósiles como el petróleo.

8) ¿Estas soluciones no disminuyen nuestra calidad de vida?

No, porque el uso de nuevas energía renovables puede sustituir muy bien las energías no renovables, sin perder el confort de la vida diaria y, además, ayudar al medio ambiente.

9) ¿El reciclaje ayuda?

Si, porque en la medida que se usen menos recursos del planeta y la basura que se produce no vaya a contaminar bosques o ríos, se ayudará en gran medida a combatir el cambio climático.

10) ¿Qué más se puede hacer para ayudar?

Se puede informar a otras personas sobre el problema del cambio climático, sus efectos en el planeta y como podemos revertirlo para crear conciencia en más hombre y mujeres.

11) ¿Está propagando enfermedades el calentamiento global?

Además de aumentar el número de fallecidos por insuficiencias cardíacas, respiratorias o renales, el calentamiento global promueve que enfermedades transmitidas a través del agua y los alimentos prosperen, así como en insectos y otros animales de sangre fría.

12) ¿Provoca desastres naturales?

El descontrolado aumento de sequías, huracanes, ciclones, incendios forestales, inundaciones o subidas del mar están directamente vinculados con el calentamiento global. Por ejemplo, en el caso de los huracanes, estos se ven favorecidos por el calentamiento de los océanos en los últimos veinte años.

Explicación


jhordantiban: slo dije 10 pero gracias
emarquinava: de nd
emarquinava: ademas por ciaca
Preguntas similares