• Asignatura: Biología
  • Autor: alvarezlizet2002
  • hace 5 años

¿Cómo se clasifican las nastias? Características y ejemplos

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
6

Respuesta:

Fotonastia: respuesta a la luz, como la apertura de ciertas flores al amanecer o al anochecer.

Geonastia: nastia producida por la gravedad y debida a la dorsiventralidad fisiológica del órgano vegetal.

Haptonastia o tigmonastia: respuesta por contacto, como los zarcillos de numerosas plantas. La mayor diferencia con la sismonastia es la forma en que se produce la reacción al estímulo: en esta se produce un mayor crecimiento del flanco opuesto al contacto, en cambio en la sismonastia el movimiento de los órganos vegetales se produce por cambios en la turgencia, siendo estos mucho más rápidos que aquellos.

Hidronastia: respuesta a la humedad del ambiente, como en la apertura de los esporangios en los helechos.

Quimionastia: respuesta a agentes químicos, como variaciones en el pH, actividad de agua, etc.

Nictinastia: cuando el estímulo es la sucesión día-noche y la respuesta es la posición de las hojas.

Sismonastia: es producida cuando el estímulo es un golpe o la sacudida del vegetal, como el movimiento de las plantas carnívoras o algunas mimosas.

Termonastia: respuesta a las variaciones de temperatura, como el cierre de la flor del tulipán.

Traumatonastia: respuesta producida por una herida o como consecuencia de esta.

Explicación:


Anónimo: mejor respuesta plis
alvarezlizet2002: no estaría faltando los ejemplos??
Respuesta dada por: Anónimo
4

-Las NASTIAS: Son movimientos bastante rápidos que ocurren frente a la presencia u ocurrencia de un estímulo.

-Características:

1. No generan respuestas direccionales ni permanentes

2. Son mas rapidas que los tropismos.

3. Generan procesos rapidos y reversibles.

4. De acuerdo al tipo de stimulo puede clasificarse en varios tipos:

-Ejemplos:

El cierre de los foliolos y la posición de caída de las hojas de la mimosa púdica cuando se sacude o golpea ligeramente.

Preguntas similares