• Asignatura: Historia
  • Autor: alessrodriguezar2003
  • hace 5 años

1. ¿Por qué la llamaron la generación del 44?
2. ¿Por qué se llamaron también escritores antifascistas?
3. ¿Cuáles son las circunstancias históricas que vivieron?
4. Investiga cómo fue la huelga de brazos caídos que derrocó al presidente. 5. Literariamente hablando, ¿cómo se manifestaron contra el régimen?

Respuestas

Respuesta dada por: BMAP
764

Respuesta:

1. ¿Por qué la llamaron la generación del 44? R/. Porque en 1944 se pronunciaron en contra de la dictadura del general Maximiliano Hernández Martínez, que gobernó en el país durante 13 años y fue derrocado en 1944 por una huelga de brazos caídos.

2. ¿Por qué se llamaron también escritores antifascistas? R/. Se llamo así por el contexto en el que se desarrolló, ya que era una generación que vivió las injusticias sociales y democráticas que el país estaba enfrentando en ese periodo de tiempo.

3. ¿Cuáles son las circunstancias históricas que vivieron? R/. Las circunstancias históricas que vivieron fueron: persecución, cárcel y exilio, como consecuencia de su oposición ante las injusticias realizadas por el presidente Maximiliano Hernández Martinez.

4. Investiga cómo fue la huelga de brazos caídos que derrocó al presidente. R/. Fue un movimiento realizado en 1944 donde todo se paralizo en el país, ya que todos los trabajadores optaron por abandonar sus puestos de trabajos como señal de oposición contra las injusticias sociales que se vivían y el régimen democrático del presidente Hernández Martínez.

5. Literariamente hablando, ¿cómo se manifestaron contra el régimen? R/. Se manifestaron desde su especialidad artística, capacidad profesional, literaria y periodística: realizando artículos, publicaciones, conferencias, reuniones intelectuales y obras literarias, que denunciaban las injusticias sociales que los salvadoreños enfrentaban a causa del régimen democrático impuesto en nuestro país.

Explicación: Espero te ayude..!! (Me puedes dar coronita por favor ?)


palaciosmendoz55: Gracias
Respuesta dada por: princess0202
44

Respuesta:

1. Porque en 1944 se pronunciaron en contra de la dictadura del General Maximiliano Hernández Martínez que gobernó el país durante 13 años y quien fue derrocado en ese mismo año por una huelga de brazos caídos.

2. Porque se formó en esa generación, dos grupos el Grupo 6 y Comité de escritores y artistas Antifascistas y de mundo libre. Por el contexto en el que se desarrolló.

ANTIFASCISMO: El antifascismo es la oposición y resistencia a ideologías, organizaciones, gobiernos y personas de carácter totalitario, autoritario y antidemocrático, que se asocien con el fascismo en cualquiera de sus vertientes: nazismo, franquismo o fascismo propiamente dicho.

3. Dictaduras, huelgas, injusticias sociales y politicas; Ppobreza y luchas para elevar las condiciones humanas.

4. El 2 de mayo de 1944 inició y el 9 de mayo del mismo año finalizó la huelga, finalizaron con victoria y derrocaron al general. Miles de personas protestaron y cada día eran más y más personas en calles. Fue un movimiento conformado por estudiantes, empleados públicos y privados, hospitales, servicios de ferrocarril, etc. Todos ellos pidiendo libertad y finalizar la dictadura.

5.Con huelgas, con todos los recursos artisticos que ellos tenian, realizaban obras, publicaciones, artículos y todo eso para denunciar las injusticias que se vivian en el momento.

Espero te ayude :)

Preguntas similares