• Asignatura: Contabilidad
  • Autor: cristiancifuentes
  • hace 5 años

ayúdeme por favor no entiendo esto Gracias ​

Adjuntos:

Anónimo: mmm deja ver si puedo
Anónimo: Acción de invertir el orden, la dirección o la posición de una cosa.
"en inglés, en las oraciones interrogativas se produce una inversión del orden sujeto-verbo en verbo-sujeto que no se da en español"
Acción de invertir una cantidad de dinero, tiempo o esfuerzo en una cosa.
"las inversiones más seguras son las de las empresas públicas" · [más]
mús
Transformación del motivo de una imitación contrapuntística en su contrario.
Anónimo: es la a
Anónimo: vamos con la b
Anónimo: Las inversiones representadas en acciones y en cuotas o partes de interés social, se registrarán por su costo histórico. Las demás inversiones, como bonos, cédulas, certificados, etc., se contabilizarán por su valor nominal.
Anónimo: Los costos históricos son los costos originales de una transacción, tal como se registran inicialmente en los libros contables de una empresa. Constituyen una de las bases utilizadas como medio para estipular los montos por los que se contabilizan los elementos del balance general y estado de resultados.
Anónimo: esta es la c
Anónimo: ahora vamos con la d
Anónimo: El capital es todo activo o propiedad que tiene una persona, y las rentas de capital son los ingresos que le generan esos activos, ese patrimonio.

Por ejemplo, quien tiene un apartamento y lo arrienda, ese arrendamiento es un ingreso de capital, pues el capital de esa persona está representado en su apartamento.
Anónimo: espero te sirve:)

Respuestas

Respuesta dada por: reichellmartinez57
0

Respuesta:

a-Una cuenta de inversión es una cuenta cuyo fin es invertir el dinero de inversores por medio de instrumentos bursátiles.

b-Cuando una empresa constituye un CDT, este puede ser tomado como un ejemplo de un título de deuda, pero también puede ser clasificado como equivalente al efectivo si es a corto plazo, pues de todo dependerá de las condiciones pactadas en el contrato.

c-Cuando hablamos de coste histórico de un activo, es su precio de adquisición o coste de producción. Mientras que para un pasivo es el importe de la contrapartida recibida a cambio de incurrir en la deuda.

O El precio de adquisición

Es lo que nos ha costado el activo cuando lo hemos adquirido en el exterior.  

Criterios de valoración - Precio de adquisición

d-la actividad principal es el ente económico de la rentista al momento de vender sus inversiones son realizadas en desarrollo de actividades secundarias.

Explicación:

espero que te sirva

Preguntas similares