El lenguaje matemático en nuestra vida
El lenguaje matemático es cercano a nosotros, porque lo aplicamos en situaciones de nuestra vida cotidiana. Dentro y fuera del aula vivimos experiencias que nos ayudan a entender conceptos matemáticos.
Con el material diverso que tenemos en el aula, podemos relacionar los objetos entre ellos a partir de sus características. Por ejemplo, según la propiedad que escojamos, comparamos los objetos y los clasificamos; observamos las formas que tienen los objetos cercanos y reconocemos algunas figuras geométricas (circulo, triangulo, cuadrado, rectángulo etc.)

1.- ¿Para qué fue creado el lenguaje matemático?

2.- ¿Qué podemos expresar a través de él? Da dos ejemplos

AIUDA :'(


Elenagamerk2009: 1.- Para conocer el significado de sus símbolos para que el estudiante sea capaz de interpretar lo que se quiere decir con ellos.
Elenagamerk2009: 2-. Cuando se dice un número, en el lenguaje natural se refiere a uno cualquiera determinado, mientras que en el lenguaje matemático se refiere a todos los números.
Elenagamerk2009: Ejemplos:
Elenagamerk2009: • Un numero cualquiera: x.
• La suma de dos numeros diferentes: x + y.

Respuestas

Respuesta dada por: sadithramosmendoza20
2

Respuesta:

uno el lenguaje matemático es una formado de comunicación a través de símbolos especiales para realizar cálculos matemáticos . A continuación algunos ejemplos expresa en lengua natural y/o lengua matemática : en el lengua natural no se utiliza el cero como número

Preguntas similares