• Asignatura: Física
  • Autor: camiandre32
  • hace 5 años

1. ¿Qué significado tiene la palabra FOLCLOR?
2. ¿Cuáles son las características del hombre llanero?
3. ¿Qué papel juega la música en la región de los llanos orientales?
4. investiga y dibuja los instrumentos utilizados en la música llanera.


porfis necesito ayuda, es urgente​

Respuestas

Respuesta dada por: gerardorevill
2

Respuesta:

Se denomina llanero a las personas oriundas de los Llanos de la zona intertropical de la cuenca del río Orinoco que comprende Sudamérica, Venezuela. En Colombia la región es conocida como los Llanos Orientales, los Llanos u Orinoquía, conformada por los departamentos Arauca, Casanare, Meta y Vichada. Y en Venezuela es conocida como Región de los Llanos, y comprende los estados de Barinas, Apure, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas

Es conocido por ser un hábil jinete que se encarga de todas las tareas relacionadas con la ganadería y sus derivados. La figura histórica surgió en el siglo XVII hasta su desaparición a finales del siglo XIX con la hegemonía Andina y el nacimiento de la industria petrolera venezolana. Actualmente sigue vigente como pastor pero sin el apogeo de la ganadería de antaño y la guerra.

Lanceros del Pantano de Vargas, monumento erigido en 1969, en él que se destaca la carga de los 14 lanceros llaneros al mando del Coronel Juan José Rondón, Granadino .

Su origen étnico se remonta a la unión de los arahuacos, andaluces, canarios y en menor medida los esclavos traídos por la Corona durante el periodo de la conquista. La forma de trabajar y de ser viene de Venezuela y los actuales estados Apure y Barinas de los venezolanos que adaptaron y modificaron las costumbres andaluces, para luego exportarlas al Nuevo Reino de Granada a partir de 1900. Por sus manerismos, su origen étnico, dialecto, cultura, y papel en las Guerras de independencia Hispanoamericanas, Guerras civiles venezolanas y en montoneras se ha idealizado y romantizado. Ser llanero auténtico como señala el abogado, profesor y compositor apureño Duque Melecio Uviedo , El Duque de Apure implica representar al hombre trabajador, humilde y valiente que agradece a Dios con una copla en los labios y un paisaje en su pensamiento por haber nacido en esta tierra legendaria de ríos crecidos, toros bravos, vacas mansas, caballos cerreros, princesa india, arpa afinada y coplero relancino.

Explicación:


camiandre32: gracias
Preguntas similares