• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 5 años

¿Qué sectores sociales fueron beneficiados por el peronismo?¿Quienes se convirtieron en antiperonistas? ¿Por qué?

Respuestas

Respuesta dada por: jhoyos6
4

Respuesta:El antiperonismo es una posición política que se caracteriza por una categórica oposición al peronismo, el movimiento político-sindical creado en Argentina bajo el liderazgo de Juan Domingo Perón. Fueron antiperonistas las dictaduras de Pedro Eugenio Aramburu (1955-1958), Juan Carlos Onganía (1966-1970), Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973), Jorge Rafael Videla (1976-1981), Roberto Viola (1981), Leopoldo Galtieri (1981-1982) y Reynaldo Bignone (1982-1983). En 1962 y 1963, dos sectores antiperonistas de las Fuerzas Armadas se enfrentaron por las armas causando gran cantidad de muertos y heridos, en un conflicto conocido como Azules y Colorados y que ha sido caracterizado como "la guerra civil del antiperonismo".1​ También fueron ejecutados por grupos antiperonistas el atentado de la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953 que causó 6 muertos y decenas de heridos, y el Bombardeo de la Plaza de Mayo de 1955, que asesinó al menos a 308 personas y dejó cientos de heridos.

En 1955, a partir de una expresión usada en un programa humorístico, comenzó a llamarse «gorilas» a los antiperonistas, con un sentido elogioso. Con el correr de los años el término también comenzó a ser utilizado por peronistas y no peronistas, pero con un sentido despectivo.

Explicación:

Preguntas similares