¿Qué interpretación pueden hacer acerca de los nombres que tiene el 12 de Octubre en los países
de América?​


valentinosagristani: hola

Respuestas

Respuesta dada por: samuelcastillo0311
3

Respuesta:  

El 12 de octubre, fecha en la que Cristobal Colón llegó por primera vez a América en 1492, es la fiesta nacional de España. Al otro lado del océano Atlántico, no obstante, no se celebra su llegada, sino a los pueblos que habitaban el continente antes de que Colón desembarcara.

Estos son los países que han cambiado el nombre del día:

Explicación: rgentina

Por encargo del Ejecutivo argentino, el Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) rebautizó el 12 de octubre como “Día de la Diversidad Cultural Americana” en 2010, para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

Bolivia

Evo Morales, primer presidente indígena de Bolivia, le modificó el nombre en 2011 por el de “Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

El mandatario no ha faltadao a la cita, en las redes sociales.

Costa Rica

Desde 1994, esta fecha pasó a llamarse oficialmente 'Día de las Culturas'.

"El mismo, se fundamenta en la tolerancia, reconoce la diversidad étnica prevalenciente en América y no niega la herencia de España, el legado de los indígenas y el aporte africano, entre otros.

Cuando se aprobó el Día de las Culturas, se aclaró definitivamente, que las raíces de Costa Rica, al igual que las del resto de los países latinoamericanos, proceden de tres troncos que interactúan, desde 1492: el español, el indígena y el africano-caribeño, que nos convertía, aunque algunos lo ignoraban, en una nación pluricultural y multiétnica", explica en su web el Ministerio de Educación.

Ecuador

Cada 12 de octubre, Ecuador celebra el “Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad con inclusión y justicia”. En un decreto del expresidente Rafael Correa justifica el cambio de nombre con el objetivo de “reconocer y rectificar el verdadero significado del acontecimiento del 12 de octubre, promover el diálogo entre las diversas culturas y saberes”.

Guatemala

Los guatemaltecos celebran el “Día de la Resistencia Indígena”.

Venezuela

Hugo Chávez decidió en el año 2002 mediante un decreto que esta fecha se llamaría “Día de la Resistencia Indígena” para poner fin a una denominación que consideradaba “discriminatoria, racista y peyorativa”. Este día está "destinado a reconocer nuestra autoafirmación americanista por la unidad y diversidad cultural y humana, reivindicando tanto a los pueblos indígenas de América como los aportes de los pueblos y las culturas africanas, asiáticas y europeas en la conformación de nuestra nacionalidad, en el espíritu del diálogo de civilizaciones, la paz y la justicia" según el decreto.

Perú

El Congreso de la República de Perú conmemora en esta fecha el ‘‘Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural’‘ desde 2009.

Uruguay

Se celebra el equivalente del Día de la Raza el 14 de abril, Día de las Américas. Sin embargo el 12 de ocubre se celebra el "Día de la Diversidad Cultural" desde el año 2014,

"La denominación actual del 12 de octubre como "Día de la Raza" surge de una visión europea de la historia en atención al contingente español colonizador. A todas luces dicho nombre no concuerda con el sentimiento predominante en la mayoría de los pueblos latinoamericanos" dice el texto de la ley  que modificó la denominación.

Nicaragua

Para los nicaragüenses la fiesta se rebautizó en 2007 como “Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular”, siguiendo la estela de Guatemala o Venezuela.

República Dominicana

El 12 de octubre se celebra el “Día de la Identidad y Diversidad Cultural” en la isla caribeña, aunque se sigue utilizando el antiguo "Día de la raza".


samuelcastillo0311: OK YA LO EDITO ESPERA QUE ES UN PCO LARGO
valentinosagristani: ok
valentinosagristani: gracias a vos capas que termine la tarea
samuelcastillo0311: LISTO ECHO
samuelcastillo0311: HECHO DE NADA
valentinosagristani: grasias
valentinosagristani: gracias
samuelcastillo0311: NO PASA NADA
valentinosagristani: no sé cómo se usa esto mucho pero podemos hablar por privados
valentinosagristani: ???
Preguntas similares