• Asignatura: Biología
  • Autor: julialarcon269
  • hace 5 años

¿Qué relación encuentras entre el concepto de evolución y las leyes de Mendel?​

Respuestas

Respuesta dada por: marialuisabajanadela
0

Respuesta:

La introducción de un enfoque histórico y epistemológico de la ciencia ha

adquirido en la actualidad una creciente importancia en el ámbito de la

educación en ciencias (Lombardi, 1997). Respecto al aprendizaje, algunos

autores (Gagliardi, 1988; Matthews, 1994; Mora, 1997) afirman que la historia

de las ciencias y la epistemología permiten, entre otras cosas, mostrar a los

estudiantes que los conocimientos actuales no son “verdades eternas” sino

construcciones sociales realizadas en un contexto social definido con sus

respectivos procesos e implicaciones de los cuales el estudiante debe ser

consciente (Gagliardi, 1986, 1988), además proporciona una mejor

comprensión de los conceptos ci entíficos ya que ayuda precisamente a que los

estudiantes no aprendan simplemente una sucesión de conclusiones, sino

cómo se llegó a ellas y qué alternativas se discutieron y descartaron en el

contexto (Matthews, 1994; Mora, 1997), lo que posibilita cambios respecto a la

concepción de la naturaleza de la ciencia a través de la reconstrucción de los

contextos, también demuestra que la ciencia es mutable y cambiante y que, en

consecuencia, el conocimiento científico actual es susceptible de ser

transformado (Matthews, 1994). De este modo, cuando se pretende que los

estudiantes no solo se apropien de ciertos contenidos conceptuales, es decir,

de las teorías científicas como tales, sino que también avancen en su

comprensión de la naturaleza de la ciencia, de su proceso de construcción y de

sus implicaciones sociales, culturales y demás, la historia de las ciencia se

hace indispensable sobre todo para mostrarla como un proceso de

construcción social y evitar visiones absolutistas de la “verdad” y del

conocimiento científico.

Explicación:

Dios te Bendiga ❤

Preguntas similares