• Asignatura: Biología
  • Autor: gonzabaycamila21
  • hace 5 años

• Amplía la información anterior con la lectura de la página 35 hasta la 37 del libro de texto de 3.o de bachillerato de Biología, Física y Química.
• Identifica las principales ideas sobre la importancia social, económica y ambiental considerando la biodiversidad más representativa de tu localidad y coloca los aspectos más relevantes que consideres se debe reconocer.

• Amplía la información anterior con la lectura de las páginas 38 y 39 del Libro de texto de 3.o de bachillerato de Biología, Física y Química.
• Realiza un diagrama de espina de pescado para relacionar las causas y consecuencias de las actividades humanas y la biodiversidad.
• Enlista las principales actividades humanas que provocan efectos negativos sobre la biodiversidad nacional regional y global y escríbelas en la parte superior del diagrama.
• Enlista los impactos ambientales que causan las actividades humanas que se relacionan con en la pregunta anterior y escríbelas en la parte inferior del diagrama.

Respuestas

Respuesta dada por: chelis1509
18

Las principales actividades humanas que provocan efectos negativos al ambiente y que desencadenan una pérdida de la biodiversidad son:

  • Agropecuarias
  • Piscicultura
  • forestales
  • Industriales
  • Transporte
  • Generación de energía
  • Proyectos hidroeléctricos
  • Minería

Los efectos negativos del desarrollo de estas actividades y que afectan la biodiversidad son:

  • Deforestación
  • Contaminación del suelo, agua y aire
  • Destrucción del suelo
  • Pérdida de especies
  • Reducción de hábitats
  • Proliferación de enfermedades
  • Cambio climático

Todo esto está resumido en el diagrama de espina de pescado adjunto

Adjuntos:
Preguntas similares