• Asignatura: Física
  • Autor: monicacitlallyquiroz
  • hace 5 años

Menciona 5 ejemplos de la vida cotidiana donde tenemos la energía mecánica y sus trasformaciones,Calcula la energía potencial de un balón de fútbol con un masa de 1 kg que se encuentra a una altura de 5 metros.

Respuestas

Respuesta dada por: jimenabarrionuevo43
1

Respuesta:

Ejemplos:

Centrales generadoras hidroeléctricas. Emplazadas en las grandes cascadas o caídas de ríos, que garantizan un flujo constante de agua en movimiento, las plantas hidroeléctricas generan electricidad a partir de la energía mecánica contenida en el impacto del agua sobre las turbinas.

El movimiento de los resortes. Cuando se hallan comprimidos, los resortes acumulan energía elástica y energía potencial, que al liberarlos se transforma en energía cinética, pues el resorte se pone inmediatamente en movimiento. Todas estas formas de energía son casos de energía mecánica.

Deslizarse por un tobogán. Este juego infantil permite convertir la energía potencial gravitatoria (proveniente de la gravedad y acumulada en el propio cuerpo) en energía cinética al resbalar hacia abajo por la superficie.

Tirar de una resortera. La clásica resortera, china o gomera, en la que se emplea una horqueta en forma de Y junto a una banda elástica para arrojar proyectiles, es un buen ejemplo de energía mecánica: la energía elástica de la banda se acumula al tensarla y luego se transforma en energía cinética que se imprime sobre la piedra arrojada por los aires.

Encender una licuadora. Este electrodoméstico, al igual que una batidora o una máquina de afeitar, emplea energía eléctrica del tomacorriente para impulsar a través de un motor la energía cinética de sus aspas o extremidades cortantes.

Balón:

es 49

multiplica 1 por 5 y por 9.8 el 9.8 es la gravedad

Preguntas similares