• Asignatura: Historia
  • Autor: laurapetro14
  • hace 5 años

que relación tiene la caricatura con los sectores de la economía de colombia​

Respuestas

Respuesta dada por: DACAAS
2

Respuesta:Comprender la forma en que una sociedad administra sus recursos no es solamente una actividad

que le atañe a analistas expertos en asuntos financieros. La economía, entendida como una ciencia que

incluye las necesidades que tienen las personas y los

grupos humanos, no puede dejar de lado la interpretación que de ella hacen los ciudadanos, y menos aún

a la caricatura como una de las manifestaciones masivas de comunicación que más influencia ideológica

tienen sobre una cultura, al obtener el máximo provecho de su carácter ilustrativo para transmitir a la

opinión pública una visión no formal y humorística

de una disciplina tan sistemática como la economía.

Consciente de ello, la Universidad del Rosario

acoge con interés la investigación que bajo el título

La caricatura económica en Colombia 1880-2008 ha

entregado la profesora Juanita Villaveces a la comunidad académica en el marco de la celebración de los

cincuenta años de la Facultad de Economía y de la

conmemoración del Bicentenario de nuestra nación,

de la cual ha sido partícipe con diversas publicaciones la Institución que hace más de 365 años fundó

Fray Cristóbal de Torres.

Cada una de las obras de caricaturistas colombianos presentes en este libro ha sido seleccionada concienzudamente, desde la más antigua hasta la más

próxima a nuestro momento histórico, para atestiguar el “día a día” económico de nuestra sociedad

durante varias generaciones. Gracias a esta investigación volvemos la vista atrás para conocer episodios

que ignorábamos y otros que estando en el pasado

se asemejan a nuestro presente. Así, esta publicación, tal y como se revela a la Universidad, es esencialmente un ejercicio pedagógico que nos invita a

reflexionar acerca de qué tanto nos hemos transformado como nación, y cuán valioso ha sido el humor

periodístico desde las décadas en que el periódico

empezó a hacer parte de nuestra cotidianidad.

Explicación:

Preguntas similares