• Asignatura: Castellano
  • Autor: privecrewp
  • hace 5 años

AYUDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: dagi1414
20

Respuesta:

Texto 1, "Arreola, Juan José":

Respuesta:

Tipo de texto.- Formal.

Posición del narrador.- Tercera persona.

Forma de presentar los hechos desde un punto de vista impersonal.- Objetivo.

Forma de presentar los hechos desde un punto de vista personal.- No tiene.

Orden en que se narran los acontecimientos.- Cronológico.

Texto 2, "Memoria y olvido":

Respuesta:

Tipo de texto.- Literario / informal.

Posición del narrador.- Primera persona.

Forma de presentar los hechos desde un punto de vista impersonal.- Subjetivo.

Forma de presentar los hechos desde un punto de vista personal.- Sentimientos, emociones y opiniones.

Orden en que se narran los acontecimientos.- Cronológico.

¿En cuál texto conoces más los sentimientos y las emociones de los personajes?

Respuesta:

En la autobiografía.

¿Por qué es relevante contar la vida de Juan José Arreola?

Respuesta:

Por que fue un hombre que se destacó en el ámbito literario.

¿Cómo sabes cuál es la biografía y cuál la autobiografía?

Respuesta:

La biografía es la historia de la vida de una persona narrada por otra.

La autobiografía es el relato de la vida de una persona escrita por ella misma.

¿Qué utilidad tienen ambos textos?

Respuesta:

Sirven para conocer la historia de las personas.

Explicación:

espero que te sirva<( ̄︶ ̄)>


privecrewp: gracias me ayudo MUCHO
Respuesta dada por: unicornilove156
11

Explicación:

espero que te sirva es lo que tengo ahora

Adjuntos:
Preguntas similares