• Asignatura: Historia
  • Autor: fenix032028
  • hace 5 años

Como fue la crisis de la economia agropecuaria

Respuestas

Respuesta dada por: cristopherjair
3

Respuesta:

El presente trabajo tiene como objetivo introducir al lector al problema de los impactos de la crisis en el sector agropecuario de México. Se hace una reflexión sobre la crisis planetaria de 2009, tomándola como el punto de partida del análisis. Posteriormente, se explica cuál ha sido la evolución del sector durante los últimos años hasta llegar al periodo de la coyuntura económica. El sector agropecuario mexicano se ha rezagado en el ámbito de importancia de la economía de ese país. Dentro de los principales resultados del trabajo se puede destacar que el sector agropecuario cada vez tiene menor importancia relativa en término de producción. Además, muestra efectos diferenciados y las consecuencias en los mercados de trabajo se manifiestan como pérdida de empleo y precarización del mismo y cuenta con menos recursos para financiar su desarrollo, lo que lo vuelve menos competitivo. Se hace un breve análisis de la crisis mundial reciente y las experiencias de varios países; se analiza su evolución y los efectos de la contracción económica en el sector agropecuario en México y se presentan algunos resultados econométricos y los posibles escenarios del sector y se ofrecen algunas conclusiones.

Palabras clave: Agricultura, Análisis microeconómico de las explotaciones agrarias, Política agraria.

Explicación:


fenix032028: Amigo me lo puedes resumir por favor necesito texto corto
cristopherjair: l presente trabajo tiene como objetivo introducir al lector al problema de los impactos de la crisis en el sector agropecuario de México. Se hace una reflexión sobre la crisis planetaria de 2009, tomándola como el punto de partida del análisis. Posteriormente, se explica cuál ha sido la evolución del sector durante los últimos años hasta llegar al periodo de la coyuntur algunas conclusiones.

Palabras clave: Agricultura, Análisis microeconómico de las explotaciones agrarias, Política agraria.
Respuesta dada por: andreynicolaspantoja
2

Respuesta:"Entre 1991 y 1994 se implementó un paquete de reformas estructurales, tendientes a modernizar la economía colombiana, ante el agotamiento del esquema de desarrollo vigente. El pobre desempeño presentado por el sector agropecuario en 1992 desató un importante debate en torno a las causas de tal situación. Lo que aún se desconoce a ciencia cierta es en qué proporción los factores macroeconómicos como la revaluación de la tasa de cambio, la política comercial y la caída de los precios internacionales explican lo sucedido entre 1990 y 1993. Este trabajo se ocupa de investigar el impacto de los tres factores macroeconómicos antes mencionados, bajo un enfoque de equilibrio general, intentando aislar los efectos a través de diferentes simulaciones, con el objetivo de identificar el impacto de dichos factores sobre el comportamiento de la producción de bienes agrícolas exportables, importables y no transables. Los resultados sugieren que la denominada crisis agrícola no fue generalizada, sino que se concentró en los cultivos importables. En efecto, el único subsector afectado fue el de cultivos importables, el cual representa una quinta parte de la producción del sector agrícola. La revaluación, la caída de los precios internacionales y los cambios en los niveles de protección fueron los factores macroeconómicos fundamentales para explicar dicha crisis. El artículo está divido en cinco partes, siendo esta introducción la primera de ellas. En la siguiente sección se hace una descripción de la crisis agrícola de 1992. En la tercera parte se describe el modelo utilizado en sus aspectos contable y analítico. A continuación se presentan los resultados obtenidos en las simulaciones propuestas. Por último se encuentran las conclusiones."


andreynicolaspantoja: espero haberte ayudado
fenix032028: Amigo me lo puedes resumir por favor necesito texto corto
Preguntas similares