• Asignatura: Biología
  • Autor: GABYGONZALEZZ
  • hace 5 años

ayúdenme por favor doy corono

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: arielkarol2007
2

Respuesta:  BIOLOGIA AMBIENTAL

Es una ciencia que estudia la posible solución a los problemas ambientales y requiere fundamentalmente de un amplio conocimiento y comprensión de los procesos básicos de tipo físico, químico y biológico que se dan en la naturaleza, para lo cual es necesario un personal idóneo que afronte esta problemática que integra casi todas las ramas del saber y que deben confluir en un esfuerzo por lograr una adecuada relación del hombre con su entorno.

Se analiza la problemática ambiental desde una amplia óptica biológica, con una visión integral de los componentes del medio ambiente, de tal forma que se pueden formular políticas ambientales basadas en procesos investigativos. Igualmente se realizan estudios de impacto ambiental que son definitivos para la toma de decisiones en relación con la construcción de obras y otras actividades que afecten el medio ambiente.

La Biología Ambiental está en capacidad de entender y manejar los diferentes temas de conservación ambiental y su óptimo desarrollo, como en el caso de la biodiversidad, que es considerada como patrimonio nacional y de interés para la humanidad, en la cual Colombia está catalogada como una potencia mundial desde el punto de vista de los recursos biológicos y genéticos.

Las ciencias de la vida han experimentado en las últimas décadas un desarrollo extraordinario, que ha comportado una gran diversificación de los ámbitos de estudio. Concretamente, la biología ambiental estudia la relación de los sistemas biológicos (organismos, especies, ecosistemas) con su entorno. Nos referimos al conocimiento de la biodiversidad y del papel que juega en el funcionamiento de la biosfera.

La biología ambiental está arraigada en disciplinas con una larga tradición de reconocimiento de los diferentes seres vivos -como la botánica o la zoología-, en otros que tratan del funcionamiento de los organismos y su respuesta al medio -la fisiología- y en otros con una vocación integradora del conjunto de seres vivos y del medio -la ecología-.

En esta temática, se ha de añadir un conjunto de materias interdisciplinarias emergentes que abordan los efectos del hombre sobre la biodiversidad y su funcionamiento -la biología de la conservación, el cambio global, la ecotoxicología-.

Por lo tanto, los estudios de biología ambiental recogen vocaciones amantes de la naturaleza con una clara voluntad de rigor científico comprometido con los avances más actuales de la ciencia -des del nivel biomolecular hasta el planetario- y de compromiso con una sociedad que necesita soluciones ante el deterioro ambiental.

La crisis ambiental del mundo contemporáneo está causando unos impactos dramáticos sobre las especies y los ecosistemas. Como resultado, los servicios -calidad del aire y del agua, regulación del ciclo del carbono, variabilidad genética- que los sistemas biológicos prestan a la sociedad humana, se ven alterados. La evaluación de estos servicios requiere expertos formados específicamente para estos objetivos.  

PERDON NO PUDE ASER LO MAS SENSILLO Y TENGO QUE IRME


GABYGONZALEZZ: gracias
Preguntas similares