• Asignatura: Biología
  • Autor: jhonmerelo123
  • hace 5 años

¿Qué es el modelo del mosaico fluido de la membrana plasmática?

Respuestas

Respuesta dada por: beltranmerida5
8

Respuesta:

El modelo de mosaico fluido describe la membrana celular como un tapiz de varios tipos de moléculas (fosfolípidos, colesteroles, y proteínas) que están en constante movimiento. Este movimiento ayuda a que la membrana celular mantenga su papel de barrera entre el ambiente interior y el exterior de la célula.

Respuesta dada por: miguelolivo8
7

Respuesta:

El modelo de mosaico fluido es un modelo de la estructura de la membrana plasmática propuesto en 1972 por S. J. Singer y Garth Nicolson gracias a los avances en microscopía electrónica, el estudio de interacciones hidrófilas, al estudio de enlaces no covalentes como puentes de hidrógeno y el desarrollo de técnicas como la criofractura y el contraste negativo.

En la membrana plasmática, los fosfolípidos se disponen formando una bicapa, situados con sus cabezas hidrófilas hacia el medio externo o hacia el citosol, y sus colas hidrófobas dispuestas en empalizada. Las proteínas se intercalan en esa bicapa de lípidos dependiendo de las interacciones con las regiones de la zona lipídica. Existen tres tipos de proteínas según su disposición en la bicapa.

Proteínas integrales o intrínseca: Embebidas en la bicapa lipídica, atraviesan la membrana una o varias veces, asomando por una o las dos caras (proteínas transmembrana); o bien mediante enlaces covalentes con un lípido o a un glúcido de la membrana. Su aislamiento requiere la ruptura de la bicapa.

Glucoproteínas: Se encuentran atravesando toda la capa de la membrana celular, su nombre es debido a que contienen ciertas cantidades de glucosa.

Adjuntos:
Preguntas similares