como utilizarian la tecnica los artesanos para la elaboración de un producto como:talco perfumado crema o shampoo
es urgente

Respuestas

Respuesta dada por: oscar866039
2

Respuesta:Jabón con proseso artesanal

Proceso en Frio

Técnica para fabricar jabón que se basa casi exclusivamente en el calor generado por la reacción química de los ácidos grasos y el álcali para producir jabón. No se evaporan sustancias y se genera la glicerina natural, que es uno de los mejores agentes hidratantes. Los aditivos añadidos en la traza pierden parte de sus propiedades debido al alto pH que tiene en ese momento el jabón.

Proceso en Caliente

Procedimiento de fabricación de jabón en el que se cuecen grasas, aceites y una solución cáustica a 50-80 durante varias horas. Es el que se utilizaba antiguamente para hacer jabón. El jabón permanece en un estado fluido y de mucha viscosidad . Actualmente este método se utiliza sobre todo para hacer jabones líquidos y bases de jabón de glicerina.

Variantes y técnicas

Por ejemplo los Jabones de glicerina, que son jabones en los que en su proceso de saponificación se les ha añadido sustancias para obtener jabones translúcidos. La sustancia más empleada para ello es la glicerina, y de ahí su nombre, aunque es más correcto hablar de jabones de base de glicerina. Estos jabones son ideales para hacerlos con niños ya que no se trabaja con sosa. Para aprovechar restos de jabones o para enriquecer con aditivos bases de jabón natural, se utiliza el método del Refundido, que básicamente consiste en rallar pastillas de jabón y fundirlas al baño maria junto con un poco de agua, infusión o hidrolato.

Esta técnica es especialmente útil cuando queremos hacer jabones de uso terapéutico y queremos que los aceites esenciales e hidrolatos conserven intactas todas sus propiedades.


oscar866039: sígueme para mas respuestas
Preguntas similares