• Asignatura: Biología
  • Autor: marianaisabellaalvar
  • hace 5 años

5. ¿Por qué se detiene un objeto que está en movimiento si aparentemente no existe ninguna fuerza sobre él?
a. Porque es una excepción de las Leyes de Newton
b. Porque está en una superficie muy resbaladiza
c. Porque existe una fuerza que se llama fuerza de rozamiento o fricción.










6. ¿Qué Ley afirma que un objeto sobre el que actúa una fuerza no equilibrada acelerará en la dirección de esa fuerza?
a. La Ley de la inercia
b. El principio fundamental de la dinámica
c. La Ley de Acción y Reacción

7. ¿Cuál es la dirección de la fuerza de rozamiento?
a. Depende de hacia dónde se mueva el cuerpo
b. En dirección contraria al movimiento
c. En la misma dirección del movimiento

8. Si aplicamos fuerzas iguales a dos objetos, uno con mayor masa que el otro, avanzará más lentamente el que tenga:
a. Mayor masa
b. Menor masa
c. Es independiente de la masa

9. Si empujamos una caja en el espacio, lo que nos ocurrirá será:
a. Los dos cuerpos se juntan
b. Sólo se mueve uno de los cuerpos
c. Ambos cuerpos se desplazan al estar aislados

10. Si abro una puerta ¿por qué no noto que la puerta me empuje a mí?
a. Porque la fricción de mis pies con el suelo lo impide.
b. Porque puerta no ejerce ninguna fuerza.
c. Esto no tiene nada que ver con las Leyes de Newton

Respuestas

Respuesta dada por: ashley1234582
0

Respuesta:

el lq cinco greo que es la A y en la seis greo que es C en la sieste b

explicación: pues noce

Preguntas similares