• Asignatura: Castellano
  • Autor: morenoanayaliseth14
  • hace 5 años

¿Cómo se elabora una columna de opinión? :)
es urgente

Respuestas

Respuesta dada por: MALEJA0105
2

Respuesta:

A continuación encontrarás una manera apropiada para construir tu propia columna de opinión. Te será útil para algún trabajo en la escuela, así como también para publicar tu opinión en algún medio virtual o en un medio de prensa escrita.

1. Lo primero que debes hacer es recordar que éste es un texto no-literario, el cual busca dar una opinión personal desde la subjetividad de quien la emite. Por esta razón, es importante que defiendas tu propia opinión, a pesar de que no necesariamente estará relacionada con la línea editorial o el pensamiento del medio donde estarás haciendo esta publicación. Por supuesto, por la misma razón es necesario que defiendas tu punto de vista y argumentes correctamente tus ideas.

2. Lo segundo es preguntarte, ¿acerca de qué quiero opinar? Debes saber previamente si te vas a remitir a algún tema contingente o si se trata de algún libro que acabas de leer. Puedes referirte a una obra de teatro, una película, en el caso de que se trate de un medio de Cultura y Espectáculos, o bien, puedes remitirte a un evento deportivo y dar tu opinión acerca de un equipo o partido que se haya realizado. Depende de tu área de interés y de si te sientes calificado para hablar de aquello. Por supuesto, también depende del medio donde estés publicando.

3. Lo tercero, igual de importante, es preguntarte ¿cuánto sé acerca de lo que opinaré? Infórmate si otros han hablado sobre este tema, o bien, si manejas la información suficiente. Siempre antes de escribir es necesario estar informado, aquello es clave sobre todo si vas a dar tu opinión. En una columna de opinión está en juego tu credibilidad y seriedad a la hora de hablar sobre un tema.

4. Lo cuarto, es construir un estilo ¿qué hace especial mi columna de opinión frente a la de otros autores? Puede que tus lectores prefieran tus columnas porque tiendes a manejar muy bien la ironía dentro de tu texto, o probablemente tu manejo del humor es intachable. Puede que tus lectores valoren tu estilo, así que es necesario que lo construyas y lo definas practicando. Mientras más personal y única sea tu forma de escribir, mejor para ti. Recuerda leer muchas columnas de opinión para ir encontrando tu estilo.

5. Por último, deja que otros lean. Si publicas en un medio virtual es posible que otros te comenten. No tomes los comentarios como algo personal, son los riesgos de emitir un documento público y es bueno que otros respondan a ello. Sólo preocúpate cuando se te critique tu falta de información acerca de un tema.

Explicación:

No se si esta bien , eso encontre en google xd


morenoanayaliseth14: muchas gracias :)
MALEJA0105: :3
Preguntas similares