• Asignatura: Historia
  • Autor: bravohildamargarita
  • hace 5 años

resumen de el tema de texas características causas y consecuenciaa​

Respuestas

Respuesta dada por: fabelaamelia3
1

Respuesta:

causas

1- La abolición de la constitución mexicana de 1824

En 1824, México sancionó una constitución que favorecía la independencia de las entidades federales frente al gobierno. Esta constitución les daba libertad de acción a los texanos.

Dicha constitución fue abolida y sustituida por otra que le daba más control al gobierno y menos libertad a las entidades federales.

Esta constitución generó el desagrado de no solo los ciudadanos de Texas sino de otras partes de México, puesto que con ella se evidenciaba el inicio de un gobierno dictatorial.

Con la nueva constitución, el Estado de México dejó de ser federal y se organizó en torno a un modelo centralista, liderado por el General Antonio López de Santa Anna.

En los meses previos a la revolución de Texas, los ciudadanos pidieron a gritos la reinstitución de la antigua constitución. Cuando esto no sucedió, la única alternativa posible fue la rebelión.

2- Los ciudadanos se sentían más estadounidenses que mexicanos

Cuando México obtuvo su independencia en 1821, el Estado mexicano alentó a los estadounidenses a que ocuparan el territorio de la entidad de Coahuila y Texas.

El Estado les otorgó a estos individuos un territorio que no había sido ocupado anteriormente y la nacionalidad mexicana. A cambio, estos individuos debían transformarse en ciudadanos mexicanos propiamente dicho: debían aprender el lenguaje español y aceptar el catolicismo como religión oficial.

Sin embargo, estos individuos nunca se volvieron “mexicanos”. Mantuvieron el inglés como idioma oficial y preferían ser practicantes de la iglesia anglicana que de la iglesia católica.

En este sentido, la población de Texas era estadounidense culturalmente y sentían más afinidad hacia los Estados Unidos que hacia México.

3- Relaciones económicas entre Texas y los Estados Unidos

Geográficamente, Texas y México están separados por un amplio desierto. En aquella época existían pocos sistemas de transporte que conectaran a la entidad federal de Coahuila y Texas con el Estado de México.

Por esto, los texanos que se encargaban de la producción de algodón y otros bienes de exportación preferían enviar sus productos a la ciudad sureña de Nueva Orleans, Estados Unidos.

Por su parte, vender los productos texanos en los puertos mexicanos era sumamente difícil y, en ocasiones, imposible. Esto no hizo sino afianzar las relaciones ya existentes entre los Estados Unidos y Texas, a la vez que se deterioraban las relaciones entre Texas y México.

4- Destino manifiesto

consecuencias

1- Pérdida de gran parte del territorio por delimitación de Texas

México nunca reconoció la independencia de Texas. Por ello es que no estaban delimitados los límites de los territorios de Texas y de México.

Los mexicanos reconocían como límite el río Sabina; y los texanos, más al sur, en el río Bravo. En 1845 Texas es anexado al territorio de Estados Unidos. La disputa por este límite fue la causa de la guerra entre México y los Estados Unidos.

2- Desprestigio del presidente mexicano

Otra consecuencia fue que el Presidente de México, Antonio López de Santa Anna, cayó en el desprestigio social.

El presidente Santa Anna fue con 6000 hombres a Texas para frenar la insurrección. Ganó la batalla de El Álamo pero, por no tomar las previsiones adecuadas, fue derrotado luego.

Como consecuencia de la derrota, fue tomado prisionero. Lo obligaron a firmar el tratado de Velasco, en el cual se reconoce la independencia texana.

Este tratado nunca fue reconocido por el Congreso Mexicano, por haber sido firmado por un presidente prisionero. Después de la guerra, Santa Anna fue repudiado por “vende patria”

3- Invasión estadounidense de California y Nuevo México

Estados Unidos gana más territorio. Como consecuencia de la independencia de Texas y el afán expansionista de Estados Unidos, esta nación invadió los territorios de California y Nuevo México.

México no tenía dinero ni armas para enfrentar la situación. También tenía problemas internos por el enfrentamiento entre conservadores y liberales, por lo que no pudo enfrentar el ataque.

Entre 1842 y 1844 se envía una expedición para recuperar Texas al mando del general Mariano Arista, pero resultó un fracaso. Esto trajo como consecuencia la caída del entonces presidente Anastasio Bustamante, y la vuelta al poder del repudiado Antonio López de Santa Anna.

4- Derrota moral del pueblo mexicano

Luego de las batallas de Molino del Rey y Chapultepec, Estados Unidos hizo ondear su bandera en el Palacio Nacional durante 9 meses.

En el sentimiento mexicano, esto fue una herida que nunca cerró del todo.

Preguntas similares