el símbolo mayor o igual que significa que los extremos no se incluyen en la situación​


fannyalbitresdelacru: al momento de reaccionar está muy bien eso es empatizar
guzamanlili123: Usted no entiende lo que escribi hay si se ve claramente
fannyalbitresdelacru: ya chau chau
guzamanlili123: Bueno no digo nada porque no importa lo que importa es trabajar
carlmarx22: Esto escribiste :Como vemos, la simbología que se utiliza en los casos abiertos (que no incluyen al extremo) son el signo < (menor que) o > (mayor que); y para los casos cerrados (que incluyen al extremo) son el signo ≥ (mayor o igual que) o el signo ≤ (menor o igual que). ... (equis pertenece a los reales, tal que equis es menor que a).
guzamanlili123: por eso
carlmarx22: Resalta y para los casos cerrados ( que incluyen al extremo)
guzamanlili123: Chao chao gracias por explicar si yasabias
carlmarx22: se utiliza el signo ≥
guzamanlili123: Aja grafias

Respuestas

Respuesta dada por: fannyalbitresdelacru
4

Respuesta:

si ya que la diferencia del símbolo mayor o igual son muy diferentes ya que no se incluye en la situación

Explicación paso a paso:

sólo quería ayudar

Respuesta dada por: guzamanlili123
3

Respuesta:

En matemáticas, los máximos y mínimos de una función, conocidos colectivamente como extremos de una función, son los valores más grandes (máximos) o más pequeños (mínimos), que toma una función en un punto situado ya sea dentro de una región en particular de la curva (extremo local) o en el dominio de la función en su totalidad (extremo global o absoluto).1​2​3​ De manera más general, los máximos y mínimos de un conjunto (como se define en teoría de conjuntos) son los elementos mayor y menor en el conjunto, cuando existen. El localizar valores extremos es el objetivo básico de la optimización matemática.

Explicación paso a paso:

Como vemos, la simbología que se utiliza en los casos abiertos (que no incluyen al extremo) son el signo < (menor que) o > (mayor que); y para los casos cerrados (que incluyen al extremo) son el signo ≥ (mayor o igual que) o el signo ≤ (menor o igual que). ... (equis pertenece a los reales, tal que equis es menor que a).

Preguntas similares