• Asignatura: Química
  • Autor: yersonaldave
  • hace 5 años

cta semana 29 para 4to secundaria

Respuestas

Respuesta dada por: MrBLACKFIRE
12

Respuesta:

CTA SEMANA 29 RADIO 4TO

Explicación:

BRO TE ENVIO DE LA RADIO LUEGO ESTARE ENVIANDO CTA DE LA WEB. ESPERO QUE TE AYUDE...

Adjuntos:

RubiChavezPiero: de la web bro??
Respuesta dada por: id1001265
1

Cómo cuidamos nuestra salud integral

Indagamos científicamente sobre el esmalte dental

1-. ¿De qué manera o con qué procedimientos y con qué materiales pondrás a prueba tu hipótesis?

Un ejemplo de estrategia o procedimiento puede ser: Exponer un material como el esmalte dentario a bebidas ácidas y también a sustancias neutras y comparar los resultados. El primero se llama grupo experimental y el segundo, grupo de control; así podremos comprobar y atribuir algún cambio a la variable independice.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/5647556

2-. ¿Qué material que se parezca al esmalte dentario utilizarías?

Debe tener una composición parecida al esmalte de los dientes, cuya dureza es debido a los cristales de hidroxiapatita o fosfato de calcio que contiene. Al buscar información encontramos que la cáscara de huevo de gallina contiene carbonato de calcio, fosfato de calcio, entre otras sustancias. ¡Es el material que necesitamos!

Con este material "Cascaras de huevos" podemos realizar los experimentos en casa con todo el cuidado y las prevenciones posibles para que tengamos resultados confiables.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/10601925

3-. ¿Qué bebidas ácidas que pueden afectar los dientes suelen ingerir las personas?

Un ejemplo pueden ser las bebidas gasificadas, el café, bebidas rehidratantes, entre otras. - Entonces podemos utilizar lo siguiente:

5 huevos de gallina sancochados (todos del mismo color)

5 vasos de igual tamaño

etiquetas y lapiceros

3/4 de un vaso o 150 mL de agua hervida fría

3/4 de un vaso o 150 mL de bebida gasificada (gaseosa)

3/4 de un vaso o 150 mL de una bebida rehidratante de cualquier color

3/4 de un vaso o 150 mL de cafe sin azucar

3/4 de un vaso o 150 mL de vinagre blanco

El valor del pH o grado de acidez de cada sustancia a estudiar determina el grupo experimental.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/2926374

4-. ¿Cómo surge la caries?

La bacteria más frecuente causante de la caries es la Estreptococos mutan. La primera etapa en el desarrollo de la caries es el depósito de la placa. En gran medida, las bacterias dependen de los carbohidratos para su nutrición, por lo que, en presencia de azúcares o harinas, activan sus sistemas metabólicos y proliferan. Además, forman ácidos (en especial, ácido láctico) y enzimas proteolíticas.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/10620562

5-. Pasos para realizar el experimento:

Deja los huevos dentro de cada vaso con sus distintos líquidos durante 24 horas para observar sus efectos.

Después de 24 horas, saca uno a uno los huevos de los vasos de los grupos experimental y de control, y observa las características morfológicas (color, textura y dureza). Anota lo observado en una Tabla. Características morfológicas de la cáscara de huevo sin lavar después de la prueba.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/5647556

6-. Siguiendo el experimento de las cascaras de huevo tenemos:

Coloca el huevo sobre papel y superficie plana. Presiona la superficie del huevo ligeramente (sin romperlo) con el dedo. Anota lo observado en la Tabla 3. Características morfológicas de la cáscara de huevo lavada después de la prueba. Analizamos datos e información.

Compara los datos de las tablas realizadas, y establece una relación entre las bebidas (sustancias utilizadas) y lo sucedido con la cáscara de huevo (que simula ser el esmalte dental).

Ver mas en: brainly.lat/tarea/1169559

7-. Análisis de los resultados de las cascaras de huevo:

Compara tus resultados con la hipótesis y la información científica. ¿Tu hipótesis resultó validada o refutada?

Recordemos que nuestra hipótesis era:

Las bebidas y/o alimentos ácidos rompen el esmalte dental (el huevo en este caso) y penetran en el interior del diente.

Esta hipótesis es válida, porque como pudimos ver en el caso del vinagre, el huevo se vuelve saltarín porque  los componentes del vinagre entran y hace efecto en la clara. Y los demás no lo rompen en sí, lo debilitan muchísimo, pero reiteradas veces de esos ataques sí causarían una ruptura y una penetración.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/5661491

8-. Escribe la(s) conclusión(es) o idea general a la que hayas llegado.

Recordemos que nuestra hipótesis era:

Hipótesis:

Las bebidas y/o alimentos ácidos rompen el esmalte dental (el huevo en este caso) y penetran en el interior del diente.

Como conclusión, se puede afirmar que las bebidas o alimentos que son altos en ácidos, actúan en el esmalte dental, debilitándolo, rompiéndolo y posteriormente penetrando sus paredes para ingresar y causar daños (caries) en el interior del diente.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/6974676

9-. Evaluamos y comunicamos datos e información

¿Qué conceptos apoyan tu(s) conclusión(es)?

Los conceptos que apoyan mis conclusiones son el que el esmalte de los dientes están hechos principalmente de calcio, y la cáscara de huevo también, por eso lo usamos como un sustituto del diente en este caso, y las bebidas muy ácidas son las que destruyen ese calcio, por eso es que la cáscara de huevo ha sufrido esos cambios no agradables.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/5647556

Adjuntos:
Preguntas similares