• Asignatura: Química
  • Autor: marianagomezzuluaga2
  • hace 5 años

empleo de materiales de baja calidad haya afectado a su comunidad

Respuestas

Respuesta dada por: davidbulnes80
4

Respuesta:

Materiales en mal estado y poca mantención de los propietarios son una mala combinación que podría causar serias lesiones a las personas con los fuertes vientos magallánicos. Uno de los aspectos climáticos que identifican a la Región de Magallanes son los fuertes vientos que se hacen presentes desde octubre hasta febrero.

Esta condición se debe al desplazamiento de masas de aire frío por otras más cálidas por el cambio de estaciones.

Durante el fin de semana se registraron los primeros indicios de este cambio natural, con ráfagas que alcanzaron los 124 km/h durante la madrugada del domingo.

Ante esto, la dirección de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas acudió a varios llamados de emergencia de la población por el desprendimiento de techumbres y algunos árboles que cedieron ante la fuerza del viento, dejando sin energía varios sectores de la capital magallánica.

En ese sentido, el director de este organismo, Sergio Becerra, informó que durante el fin de semana se atendieron al menos diez emergencias desde las 4.00 horas a lo largo de la ciudad.

El principal riesgo para la comunidad en esta época, radica en el desprendimiento de techumbres y otros elementos de las viviendas, no sólo por los fuertes vientos, sino por la mala calidad de las construcciones o el mal estado en el que se encuentran.

Afortunadamente, durante los incidentes del fin de semana no hubo ningún lesionado, por lo que se hace un llamado a las personas a permanecer en casa cuando se presenten escenarios similares, ya que los objetos desprendidos por el viento, y la basura que se encuentra en las calles puede inferir serias lesiones en el cuerpo humano por la velocidad a la que son arrastrados.

Este llamado se hace además, para crear un sentido de responsabilidad en los habitantes, y tomar conciencia de realizar la mantención correspondiente a sus viviendas antes de que comience la época de viento y así evitar una tragedia.

En ese sentido, Becerra aconseja a los propietarios invertir adecuadamente y utilizar materiales de buena calidad, ya que a la larga “lo barato sale caro”, tal como dicta el dicho popular.

Apoyo a afectados

Sergio Becerra informó también a Diario El Pingüino, que se ha presentado una solicitud oficial para obtener recursos a partir del próximo año, el cual será utilizado para apoyar a personas que se vean afectadas en sus viviendas por daños causados como efecto del viento (por ejemplo árboles que dañen la estructura, desprendimiento de rejas o latones que dañen viviendas y automóviles).

Se espera que esta solicitud de recursos sea aprobada, lo que significaría un fondo aproximado a los $ 30 millones para atender directamente escenarios como el del domingo.

Explicación:

Preguntas similares