A que llamamos violencia intrafamiliar en Colombia

Respuestas

Respuesta dada por: greismil0907
4

Respuesta:

La violencia intrafamiliar (o violencia doméstica) es la ejercida entre los miembros de una misma familia, produciendo algún tipo de daño físico o psíquico en la víctima. Se refiere al ejercicio de la violencia en el seno de una familia.

Respuesta dada por: guimeln07
1

Respuesta:

En casos de violencia intrafamiliar, los pensamientos de "no poderse sentir seguro, no saber a quién acudir, no saber si denunciar o no", forman parte de los problemas de salud pública en Colombia. Basándose en el principio de la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto recíproco entre todos sus integrantes establecido en la constitución, la violencia intrafamiliar es un problema que afecta a muchas familias a sobremedida.

Los tipos de violencia que se pueden presentar de forma intrafamiliar son los siguientes:

Violencia física. Se trata del uso de la violencia física para amenazar o agredir a otra persona.

Violencia psicológica. Es cuando se presentan humillaciones, insultos, amenazas verbales con el objeto de lastimar y herir las emociones de las personas.

Violencia sexual. Se trata de cualquier acto lascivo o sexual contra una persona (incesto, abusos, asalto sexual, acceso carnal violento)

Violencia económica. Se trata del desvío o mala administración económica familiar, generalmente es realizada por el padre de familia.

Violencia de género. Puede incluir cualquiera de las violencias anteriormente mencionadas, donde la figura dominante masculina es el agresor principal.

Explicación:

Básicamente la violencia intrafamiliar en Colombia es toda violencia que se creo dentro de la familia con todos los familiares ya sea desde mama a papa o viceversa o de papá a hijos o viceversa.

Existen dientes tipos y formas para detenerlo

Preguntas similares