Por qué se dice que la guerra civil española fue un laboratorio utilizada por las potencias?​

Respuestas

Respuesta dada por: max12396
3

Respuesta:

España fue un campo de entrenamiento de lo que vendría después, un lugar que el que confluyeron la mala suerte, los intereses de las élites locales y las ambiciones de la potencias de la época. Aquí se probaron armas, voluntades y tácticas antes de trasladar lo aprendido a una empresa mayor. El fracaso del golpe del 18 de julio de 1936 —que no logró imponerse en todo el Estado y derivó en guerra civil— sirvió para medir la falta de coraje de muchos líderes, su incapacidad para socorrer a la joven república española. Aquella parálisis fue gasolina para el incendio.

Es probable que la segunda guerra mundial fuera inevitable tras el mal final de la Primera. Los vencedores de aquella contienda, que costó la vida a más de 20 millones de personas, optaron por humillar al perdedor. Alemania cayó en una profunda crisis económica, política, social y ética agravada por la Gran Depresión que produjo el abono necesario para que fermentara el rencor del que surgieron los nazis.

Cuando despertó el monstruo del odio en un país tan culto como Alemania, cuando se organizó entorno a las camisas pardas, la Europa victoriosa de la paz de Versalles sintió un escalofrío. El espectro de una guerra más destructiva que la de 14 se instaló en Londres y París, que optaron por contemporizar con Berlín. En este ambiente timorato se produjo el golpe del 18 de julio de 1936 en España.

Se podría decir, siguiendo el lenguaje interesado de hoy, que los nazis y los fascistas de Benito Mussolini eran unos populistas. Su discurso se dirigía a las tripas de una sociedad inculta y empobrecida, harta de unos dirigentes incapaces de resolver sus problemas. No hablo de España, sino de la Francia de Marine Le Pen, la lideresa del xenófobo Frente Nacional o del británico Nigel Farage y otros impulsores del 'brexit' que hallaron en el rechazo visceral a la UE un modo menos visible y comprometido de expresar su racismo latente. Se puede hablar de los retrocesos democráticos en Hungría y Polonia, que han convertido el rechazo al refugiado sirio (musulmán) en un estandarte, en la esencia de su nacionalismo.

Explicación:

Respuesta dada por: gabi3012
4

Respuesta:

fue elaborada por las potencias para así lograr una economía justa y verdadera

Preguntas similares