• Asignatura: Biología
  • Autor: Mari2580
  • hace 5 años

cómo afectan las altas concentraciones de nitrógeno atmosférico nuestro planeta tierra y Qué podemos hacer para mitigar dicha afectación
Me ayudan porfavor

Respuestas

Respuesta dada por: mrosas72
0

Respuesta:

Explicación:

Explicación:

El nitrógeno es un constituyente esencial de numerosas moléculas vegetales, entre las que se encuentran proteínas, aminoácidos, ácidos nucleicos, enzimas y clorofila, entre otras. Su disponibilidad afecta el rendimiento de los cultivos, resultando muy común la aplicación de nitrógeno mediante fertilizantes de síntesis química. Un exceso de fertilización nitrogenada puede tener múltiples repercusiones en el ambiente. Algunas de las más relevantes son la contaminación de acuíferos y la generación de gases de efecto invernadero.

Contaminación de acuíferos por la fertilización nitrogenada

En tierras agrícolas, el nitrógeno se encuentra principalmente como nitrato (NO3–). Los nitratos no se retienen fuertemente al suelo, sino que presentan alta movilidad a través del flujo de agua. En consecuencia, es común que los nitratos se muevan en profundidad con el agua de drenaje pudiendo alcanzar los acuíferos, en un proceso conocido como lixiviación. La cantidad de nitratos lixiviados hacia el subsuelo depende del régimen de lluvias, de la capacidad de drenaje del suelo, y de la cantidad y el momento de fertilización.

El agua con altas concentraciones de nitratos representa un riesgo para la salud, especialmente en recién nacidos. Puede causar el “síndrome del bebé azul” o metahemoglobinemia, que inhibe el transporte de oxígeno en la sangre, pudiendo incluso causar la muerte.

La presencia de nitratos en el agua subterránea no puede olerse ni sentirse, y en algunos casos recién se pone de manifiesto ante un problema de salud. Muchos residentes rurales dependen de los acuíferos superficiales para abastecerse de agua. La calidad de estas aguas, en la mayoría de los casos, no se monitorea con frecuencia.

Preguntas similares