cuadro comparativo diferentes tipos de capitlismo

Respuestas

Respuesta dada por: lululopz
0

Tipos de capitalismo

Los tipos de capitalismo pueden clasificarse según diferentes conceptos que nombramos a continuación:

De acuerdo al nivel de intervención estatal, tenemos:

Capitalismo de Estado: Es un modelo que prioriza al Estado como participante en la economía por medio de sociedades estatales y compitiendo con el sector privado dentro del sistema económico.

Capitalismo popular: Es una corriente de pensamiento que propone disminuir lo máximo posible el tamaño del Estado, dando a su vez mayor libertad a los ciudadanos.

Capitalismo monopolista: Es una modalidad del capitalismo basada en el control estatal de un determinado mercado. Los países actúan o participan en sus economías monopolizando un sector o industria mediante una empresa pública dominante. 

Anarcocapitalismo: Es una corriente que propone la eliminación del Estado como agente económico, la supresión total de los impuestos, al tiempo que aboga por el libre mercado y la propiedad privada.

Economía mixta: Se refiere a un sistema de organización económica en el que se combina la actuación del sector privado con la del sector público. Este último participa como regulador y corrector del primero.

Economía social del mercado: Es un sistema que defiende la libertad de la iniciativa privada. Sin embargo, al mismo tiempo, admite que el Estado tenga cierta intervención para asegurar el bienestar de la población.

De igual modo, tenemos otros tipos de capitalismo:

Capitalismo rosa: Es la apropiación del movimiento y discurso de la comunidad LGBTIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, queer y demás) para para rentabilizar los proyectos o negocios orientados exclusivamente a este grupo.

Mercantilismo: Es un sistema político y económico que se basa en la idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular. Se desarrolló principalmente en Europa entre los siglos XVI y XVII y la primera mitad del siglo XVIII.

Capitalismo corporativo: Es un sistema donde predominan las empresas burocráticas jerárquicas, habiendo una intervención del Gobierno en favor de estas organizaciones.

Capitalismo financiero: El capitalismo financiero es una corriente económica caracterizada por la predominancia de las entidades financieras y bancarias en el mapa económico mundial.

Preguntas similares