• Asignatura: Historia
  • Autor: cs8033668
  • hace 5 años

causas de el liberalismo social​


samy325sabes: El liberalismo como doctrina política.
La presencia de Estados que buscaban sobreponerse a otros Estados.
Las crisis sociales y económicas de diferentes países debido a un yugo dictatorial o colonizador.
cs8033668: gracias

Respuestas

Respuesta dada por: thequenn1348
0

Respuesta:

El socioliberalismo o social liberalismo (también conocido como liberalismo progresista, liberalismo centrista o centro liberal progresista, liberalismo social,progresismo capitalista, liberalismo democrático, liberalismo igualitario, capitalismo social o capitalismo del bienestar, en Estados Unidos liberalismo moderno, en Alemania ordoliberalismo o economía social de mercado y en Reino Unido nuevo liberalismo, sin confundir con el término "neoliberal"),[1] es una corriente del liberalismo que, siguiendo a John Stuart Mill, coloca en el centro de su pensamiento el desarrollo interno y material de los seres humanos pensando en su interacción social. Es un desarrollo del liberalismo a principios del siglo XX que, al igual que otras formas de liberalismo, ve a la libertad individual como un objetivo central. La diferencia está en lo que se define por la libertad. Para el liberalismo clásico, la libertad está en la inexistencia de compulsión y coerción en las relaciones entre individuos y que consideraba el mercado como una categoría autorreguladora y negativamente relacionado con la posibilidad de regular las relaciones económicas y sociales, que sería la "libertad negativa", mientras que para el socio liberalismo creen que para poner en práctica el principio principal del liberalismo, garantizar el derecho del individuo a la autodeterminación y la autorrealización, sus propios esfuerzos no siempre son suficientes, sino por la existencia de igualdad de oportunidades y justicia social (oportunidades laborales, educación, salud, pobreza, etc) entendida como el mecanismo fundamental para lograr la igual libertad, que seria "libertad positiva" y es el estado el que debe garantizar la redistribución de parte del producto social a favor de los miembros socialmente débiles de la sociedad, apoyándolos y contribuyendo así a la armonización de las relaciones sociales y al fortalecimiento de la estabilidad social y política por lo cual defienden la redistribución de la riqueza, pero con un enfoque propio, diferente a cualquier postura socialista, mientras que para los socialistas la redistribución de la riqueza tiene un enfoque reactivo –la desigualdad justifica que el Estado se apropie de los recursos económicos y materiales de los demás y los reparta entre los ciudadanos más desfavorecidos (la defensa de la igualdad de resultados o es decir terminar igual); en cambio el socioliberalismo tiene un enfoque proactivo: es función del Estado garantizar la igualdad de oportunidades.

Preguntas similares