• Asignatura: Biología
  • Autor: ainaramedelcnco
  • hace 5 años

¿ que incluye la biodiversidad? ​


samy325sabes: Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.
ainaramedelcnco: gracias

Respuestas

Respuesta dada por: kasandrao178
2

Respuesta:

El concepto de biodiversidad es en realidad sumamente amplio y en él se encuentran diferentes tipos de organización biológica que incluyen plantas, animales y microorganismos los cuales habitan en una determinada región, tienen variabilidad genética y pertenecen a un tipo de ecosistema en específico.

¿Qué es la biodiversidad?

La biodiversidad es la variabilidad que existe entre los diferentes organismos que conforman la flora y la fauna de un lugar incluyendo todos los ecosistemas terrestres y acuáticos. Es la diversidad que existe entre cada especie y ecosistema.

Características

Entre sus principales características se pueden mencionar las siguientes:

El término incluye todos los seres vivos que habitan en el planeta Tierra así como de las relaciones que establecen entre sí.

Está bajo amenaza debido a las diferentes actividades humanas.

Surgió como resultado de muchos años de evolución en los seres vivos.

Existe diversidad tanto de especies como de ecosistemas y genética.

Incluye tanto a los organismos que habitan un lugar como a sus ecosistemas.

Tipos

Existen tres tipos básicos de biodiversidad los cuales son:

Biodiversidad genética: es la variación que poseen los genes de los seres vivos, en otras palabras, se refiere a la información del material hereditario que es transmitido de un ser vivo a otro y de generación en generación. Es un término que se encuentra relacionado con la evolución de las especies y los códigos genéticos.

Biodiversidad de las especies: se refiere a los diferentes tipos de especies animales de y plantas que existen en el planeta para poder clasificarlos, agruparlos y estudiarlos.

Biodiversidad de los ecosistemas: son las relaciones que se pueden presentar entre los organismos que forman parte de un mismo ecosistema.

Biodiversidad regional

La biodiversidad general es todo aquel tipo de ecosistema, plantas y animales que se encuentran habitando una determinada región en el mundo. Existen muchos tipos de ellas pues prácticamente cada lugar del mundo cuenta con su propia biodiversidad regional y todas tienen ecosistemas de suma importancia para la vida humana y silvestre.

Biodiversidad alimentaria

La biodiversidad alimentaria incluye todo el grupo de animales y de plantas que pueden ser utilizadas para el consumo humano, con esto nos referimos a alimentos, combustible e incluso fibras. En este grupo también encontramos microorganismos capaces de mantener la fertilidad de los suelos, polinizar las plantas y purificar el aire. Se ha mencionado la importancia por parte de expertos, de poder mantener la biodiversidad de forma sostenible para poder así hacerle frente a los desafíos que produce el cambio climático con el fin de seguir produciendo alimentos que no dañen el medio ambiente.

Biodiversidad estética

La biodiversidad estética es la forma en que busca acercarse más profundamente a todo lo que está relacionado con la naturaleza desde un punto de vista de observación y contemplación. Todos los seres humano manifiestan atracción hacia las cosas bellas que la naturaleza tiene para ofrecer y es visto por muchos como un tipo de expresión artística. En el campo de la estética, la biodiversidad tiene la capacidad de poder satisfacer el espíritu y general tranquilidad y paz.

Biodiversidad marina

Este término se refiere a la gran variedad de especies marinas y seres vivos que se pueden encontrar en este medio, que incluye también especies microscópicas y macroscópicas. Es importante recordar que el océano es considerado como una de las principales reservas de biodiversidad en el mundo. La biodiversidad marina ayuda a mantener la salud del planeta y al mismo tiempo mejora el bienestar social. En los mares se pueden encontrar una gran variedad de especies, muchas de ellas en peligro de extinción debido al cambio climático, a la práctica de la pesca de arrastre, especies invasoras y la contaminación.

Desarrollo de la biodiversidad

El desarrollo de la biodiversidad dependerá principalmente de la selección y el uso de políticas y acciones que la protejan, lo que supone al mismo tiempo la capacidad para poder decidir y escoger opciones que ayuden a su crecimiento y fortalecimiento. La adopción de diferentes opciones que ayuden a mantener un desarrollo sostenible que mantenga intacta la biodiversidad y que al mismo tiempo logre mejorar y aumentar el progreso humano son fundamentales para su buen desarrollo.

Explicación:

Preguntas similares