la van y la tir en contaduria slideshare

Respuestas

Respuesta dada por: gekigi3355
1

1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR VIDA NUEVA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II • PROYECCIÓN DEL BALANCE GENERAL • EL VAN Y EL TIR.

2. PRÓLOGO A través de los siguientes Métodos y herramientas aprenderemos el cálculo y análisis de la rentabilidad de proyectos de inversión. Para empresas que se encuentren constituidas o para planes de negocio. con el fin de conocer la mejor inversión, evitando perdidas, disminuyendo costos y evaluar de ante mano si dicho proyecto es rentable o no.

3. Evaluación financiera notable y eficaz. Establecer predicciones sobre las condiciones y resultados futuros. Permite conocer los resultados operacionales de una empresa, El Análisis de los Estados Financieros que es un proceso crítico.

4. FLUJO DE CAJA Informe financiero Muestra los flujos de ingresos y egresos de efectivo durante un periodo de tiempo determinado. Determinar cuánto podemos comprar e invertir. Determinar si es posible pagar deudas o adquirir créditos Nos permite saber si la empresa tiene un déficit o un excedente de efectivo.

5. FLUJO DE CAJA PROYECTADO También conocido como presupuesto de efectivo. Nos permite: - Anticiparnos a un futuro déficit (o falta) de efectivo. - Prever un excedente de efectivo. - Establecer una base sólida para sustentar el requerimiento de créditos.

6. VAN .- VALOR ACTUAL NETO Basta con hallar VAN de un proyecto de inversión para saber si dicho proyecto es viable o no. Es decir; VAN > 0La inversión produciría ganancias por encima de la rentabilidad exigida (r) y El proyecto puede aceptarse VAN < 0La inversión produciría pérdidas por debajo de la rentabilidad exigida (r) y El proyecto debería rechazarse VAN = 0La inversión no produciría ni ganancias ni pérdidas, (r), y la decisión debería basarse en otros criterios, como la obtención de un mejor posicionamiento en el mercado u otros factores. Es un indicador financiero que mide los flujos de los futuros ingresos y egresos que tendrá un proyecto, para determinar cuál proyecto es el más rentable entre varias opciones de inversión. Incluso, si alguien nos ofrece comprar nuestro negocio. FORMULA

7. TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) Es el promedio geométrico de los rendimientos futuros esperados de dicha inversión. Implica por cierto el supuesto de una oportunidad para "reinvertir". La TIR es la máxima tasa de descuento (TD) que puede tener un proyecto para que sea rentable. Es una herramienta de toma de decisiones de inversión utilizada para conocer la factibilidad de diferentes opciones de inversión. Si TIR r Se aceptará el proyecto. La razón es que el proyecto da una rentabilidad mayor que la rentabilidad mínima requerida (el coste de oportunidad). Si TIR r Se rechazará el proyecto. La razón es que el proyecto da una rentabilidad menor que la rentabilidad mínima requerida.

8. FORMULA DEL TIR: PARA HALLAR EL TIR SE NECESITAN : • tamaño de inversión. • flujo de caja neto proyectado.

9. PROYECCIÓN DEL BALANCE GENERAL Demuestran la factibilidad, rentabilidad, y las oportunidades de éxito del negocio. Es una carta de presentación para las fuentes de financiación, nuevos inversores y proyectos. Muestra los recursos o bienes que son propiedad de una empresa a una fecha determinada y la forma en que se obtuvieron esos bienes. Principales epígrafes del balance general: • Activos fijos • Inventario • Cartera • Proveedores • Disponible

10. • Muestra la solvencia de la compañía y su situación patrimonial • La capacidad de la compañía para generar beneficios y las expectativas de su desarrollo. • Informa la situación de liquidez, determinando su músculo financiero. • Se evalúa, si el futuro desempeño de la firma cumplirá con los objetivos definidos. • Se Anticipa a las futuras necesidades de financiamiento e Inversión. • Estima los flujos de caja • Valora las empresas Y ayuda a la Toma decisiones • Es un estado estático, que no muestra la capacidad que tienen sus activos para generar flujos y valor.

11. EJERCICIO

12. su atención Gracias por

Preguntas similares