identifica los deicticos que contiene el poema campo

Respuestas

Respuesta dada por: gisselgutierrez
19

Respuesta:

Los deícticos

El concepto de deixis es particularmente útil para la agrupación de ciertas categorías morfológicas tradicionalmente separadas y lejanas en su apreciación, pero íntimamente relacionadas desde esta óptica. La deixis consiste en la peculiar forma que tiene la lengua de captar y denominar aquello que se halla ante nuestros ojos (o, mejor, ante nuestra percepción física, sensorial o intelectual): dado que un mismo hecho (la caída de una viejecita en una esquina, por ejemplo) puede ser percibido por las tres personas gramaticales (yo, tú, él), desde tres lugares distintos (desde aquí, ahí, allí, respectivamente), en tres momentos diferentes (ahora, antes, después) y con múltiples apreciaciones semánticas (que si venía de una tienda o si iba hacia otro sitio; que si se trataba de tu madre o de mi suegra; etc.) el cúmulo de posibles variantes lingüísticas que podrían producirse si un hablante pretendiera referir el hecho puede ser realmente abrumador. Si ese hablante es el hijo de la viejecita y se encuentra en la misma esquina dirá que el suceso ha tenido lugar aquí, en estaesquina en la que me encuentro yo ahora junto a mi madre caída, que venía de aquella tienda;  si ese hablante es su nuera y se ha quedado en la tienda, dirá media hora después que el suceso había tenido lugar allí, en aquella esquina en la que se encontraba él antes junto a mi suegra caída, que iba desde esta tienda a otro sitio; y así sucesivamente podría ir interviniendo cada hablante interesado en dar su versión sin que ninguna de ellas coincidiera en las formas que hemos señalado en cursiva. Consiste, pues, la deixis, en una especial forma de captación de la realidad y, en consecuencia, en un modo muy peculiar de expresión de lo captado, para el que la lengua dispone de siete categorías morfológicas específicas: los personales, reflexivos y recíprocos, los posesivos, los demostrativos, los adverbios(básicamente los de lugar y los de tiempo) y el verbo, amén de otros recursos léxicos referidos principalmente al sustantivo, como veremos a continuación. Para ejemplificar de otro modo lo que venimos diciendo, podemos servirnos de una especie de edificio de tres plantas, con una escalera que las uniese por el extremo frontal: a la planta intermedia subiría una persona ahora, procedente de la planta baja, en la que se encontraba antes, y con idea de subir después a la de arriba; supongamos a continuación que esa persona que está ahora en la segunda planta soy yo, que me encuentro en este lugar de aquí junto a lo mío; a mi derecha te encuentras tú, en ese lugar de ahí, junto a lo tuyo; en aquel otro lugar de mi izquierda se encuentra él, allí precisamente, junto a lo suyo.

Respuesta dada por: carmenmoran2712
3

Respuesta:

esta en la foto

Explicación:

Adjuntos:
Preguntas similares