• Asignatura: Salud
  • Autor: salvglez48
  • hace 5 años

situaciones de riesgo que afecte tu salud fisica,social y mental​

Respuestas

Respuesta dada por: yoshikojunko
3

Respuesta:

Las personas afectadas por un problema de salud mental, tienen más probabilidades de sufrir otras patologías como diabetes, cardiopatías y cáncer de colon y de mama, por ejemplo.

Por eso, a la hora de referirse a la salud mental o a la salud física, éstas no deberían tratarse de manera separada porque existen muchas asociaciones entre salud mental y enfermedades crónicas que tienen un impacto significativo en las personas.  

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define un buen estado de salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades”. Además, la OMS aboga por la integración de la atención de la salud física con la mental porque “no hay salud sin la salud mental”. En el día de la Salud Mental, 10 de octubre, identificamos algunos efectos de la salud mental en la salud física, y viceversa.

La depresión y la ansiedad aumentan el riesgo de padecer cardiopatías

La depresión es una de las grandes problemáticas de salud del mundo. La OMS prevé que en 2020, la depresión será la principal causa de discapacidad de la población a nivel mundial. Además, hay diversos estudios que relacionan la ansiedad y la depresión con el aumento del riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y por cáncer.

Los efectos secundarios de la medicación

La medicación puede provocar impactos adversos en la salud física de las personas con enfermedades físicas o mentales, por ejemplo provocando un aumento rápido de peso que puede repercutir en la salud. A veces, los pacientes no reciben la suficiente información sobre la medicación que toman y los efectos que pueden provocar.

Diagnóstico y seguimiento

A menudo las dolencias físicas de una persona con un trastorno mental son vistas como una manifestación más de su enfermedad, en vez de tratarse como una condición o dolencia separada de la enfermedad. Esto puede provocar un retraso en el tratamiento de las dolencias físicas de estas personas. Además, si no se realizan chequeos de la salud física de estos pacientes, por ejemplo en atención primaria, para identificar posibles dolencias de este tipo, el tratamiento tardará aún más en llegar.  

Factores del estilo de vida

Hay muchos factores que afectan a las personas con una enfermedad física o mental a la hora de comer de manera saludable o hacer ejercicio. Algunos de estos factores son la exclusión social o el estigma, muy presente alrededor de las enfermedades mentales, o la falta de una rutina. Por eso, es importante que este colectivo cuente con apoyo para mantener un estilo de vida de calidad y saludable.

Explicación:

:3

Respuesta dada por: merlinsalazar2005
1

Respuesta:     maltrato familiar o de alguien

Explicación:

espero te ayude

Preguntas similares