Desarrollo Metodológico


La construcción de una identidad ha sido un tema que ha correspondido a todos desde el inicio. Algunos teóricos han problematizado el hecho al preguntarse si realmente nosotros poseemos una identidad.


Por un lado, algunos consideran que no somos más que un cúmulo de situaciones, circunstancias y decisiones que se ven alteradas a lo largo de la historia y que, por ende, no garantizan que tengamos una identidad definida, puesto que todo el tiempo estamos cambiando y hoy no somos los mismos que hace unos años atrás.


Sin embargo, otros consideran que sí tenemos una identidad, pues nosotros somos todo aquello que decidimos, cambiamos constantemente, pero siempre vamos a ser seres que podemos tomar decisiones según nuestros modos de pensar y la manera en la que hemos sido formados.


No obstante, todos concuerdan en un tema, y es que la identidad se ve siempre afectada por las decisiones que tomamos frente a nuestra realidad. Estas decisiones se ven reflejadas no sólo en nuestros modos de ser, sino que dan evidencia de nuestro sentido de pertenencia frente a lo que es nuestro y lo que es de todos. El hombre, entonces, actúa para con la sociedad según como haya construido su identidad, según como haya construido su carácter, y refleja en sus actos su manera de ver todo lo que le rodea, tanto lo que le corresponde únicamente a él, como

aquello que pertenece a todos y de lo cual, él es partícipe.


a. De acuerdo a lo expuesto elabora un mapa conceptual donde presentes cómo se entiende la identidad, cómo se entiende el sentido de pertenencia y el momento exacto en el cual las dos se unen.

Respuestas

Respuesta dada por: juquilaramon
0

Respuesta:

aosozjdkdjddkdkdoepqpqoeieirifiurjeleosdie8

Explicación:

ddkdkdoepqpqoeieirifiurjeleosdie8ddkdkdoepqpqoeieirifiurjeleosdie8ddkdkdoepqpqoeieirifiurjeleosdie8

Preguntas similares