• Asignatura: Biología
  • Autor: qronald754
  • hace 5 años

Tipo de leucocitos con gránulos gruesos pero escasos y su núcleo relativamente grande que puede tener diferentes formas, con frecuencia ésta es redondeada, y posee hendidura poco pronunciada, pero también puede ser lobulado.

Respuestas

Respuesta dada por: juliana6713
1

Explicación:

Los gránulos de los basófilos son gruesos pero escasos. Son células de unos 10 μm de diámetro y su núcleo tiene una forma que recuerda a una S, es lobulado y se divide de 1 a 3 lóbulos. Se originan en el mismo lugar que el resto de los granulocitos (médula ósea), y son los menos numerosos, ya que constituyen solo el 0,5 % del total.[1] Son muy parecidos a los mastocitos o células cebadas, pero no son el mismo tipo celular, ni se diferencian a ellos.

Tienen una activa participación en la respuesta inmunitaria, a través de la liberación de histamina, serotonina en bajas concentraciones, y otras sustancias químicas.

Tiene gránulos de dos clases:

Gránulos azurófilos o primarios: Contienen lisosomas, que a su vez estos contienen hidrolasas ácidas.

Gránulos específicos o secundarios: contienen histamina (vasodilatador), heparán sulfato (vasodilatador), heparina (anticoagulante) y leucotrienos (hacen contraer el músculo liso de las vías aéreas).

Respuesta dada por: eeffson
0

Respuesta:Los gránulos de los basófilos son gruesos pero escasos. Son células de unos 10 μm de diámetro y su núcleo tiene una forma que recuerda a una S, es lobulado y se divide de 1 a 3 lóbulos. Se originan en el mismo lugar que el resto de los granulocitos (médula ósea), y son los menos numerosos, ya que constituyen solo el 0,5 % del total.[1] Son muy parecidos a los mastocitos o células cebadas, pero no son el mismo tipo celular, ni se diferencian a ellos.

Tienen una activa participación en la respuesta inmunitaria, a través de la liberación de histamina, serotonina en bajas concentraciones, y otras sustancias químicas.

Tiene gránulos de dos clases:

Gránulos azurófilos o primarios: Contienen lisosomas, que a su vez estos contienen hidrolasas ácidas.

Gránulos específicos o secundarios: contienen histamina (vasodilatador), heparán sulfato (vasodilatador), heparina (anticoagulante) y leucotrienos (hacen contraer el músculo liso de las vías aéreas).

Explicación:

Preguntas similares