hoja argumentativa sobre las prácticas ciudadanas que son oportunidad o riesgo para la
salud integral en este contexto. Recuerda los siguientes criterios:
Redacta las prácticas ciudadanas que son oportunidad o riesgo para la salud integral en
este contexto.
Argumenta porque afirma una posición sobre cada una de estas prácticas.


AYUDENME POR FAVOR ESPARA AHORA PLIS

Respuestas

Respuesta dada por: LAMALA29
265

Respuesta:

En la actualidad todos los peruanos y peruanas, como todas las personas del mundo nos enfrentamos a una

situación de una problemática de salud, la cual nos ha llevado a cambiar muchas cosas como nuestra forma de

convivir con los demás, y de las buenas acciones como las buenas decisiones que se tienen que tomar para poder

cuidar de la salud propia como de la familia y de la comunidad, ya que es un asunto público.

Por otro lado, está la forma y el tipo de comportamientos que cada una de las personas ha adoptado ante esta

nueva situación, muchas personas tienen un comportamiento positivo que llevan a que estas realicen buenas

practicas ciudadanas, las cuales benefician a la salud pública. Pero también existen personas que tienen un

comportamiento negativo que en lugar de ayudar a que se mejore la problemática de la salud publica hacen que

esta empeore realizando prácticas ciudadanas que son un riesgo para el cuidado de la salud. Para cuidar de la

salud de las demás personas como nuestra salud propia considero que lo mejor que se pueda hacer es realizar

prácticas que sean oportunidades para poder resolver una problemática de la salud, en la actualidad nos

encontramos ante una situación de problemática de salud causada por el COVID-19 el cual si no queremos

contagiarnos con este virus debemos cuidar de nuestra salud integral y también la de nuestra familia y

comunidad. Y como dije anteriormente lo que debemos hacer es realizar prácticas ciudadanas que sean

oportunidades para cuidar de la salud, tener un buen comportamiento ante esta situación, tomar decisiones y

actuar de manera responsable.

En la sesión de hoy se leyó del artículo de Jorge Yamamoto, de la plataforma web ANDINA, que nos habla de los

comportamientos de las personas ante las situaciones de problemática en la salud, también analizamos el caso

de Andrea y Marianos dos jóvenes que anteriormente salían de cada 3 veces por semana la pasaban bien con sus

amigos y se divertían, pero con esta nueva forma de vivir y convivir han tenido que cambiar muchas cosas como

el salir de casa, la forma de estudiar etc. Andrea prefiere tomar con calma y responsabilidad la situación, por otro

lado, Mariano cree que está perdiendo su derecho de libertar como el de recreación, considero que ambos puntos

de vista son válidos, ya que esta situación la debemos levar con responsabilidad, y nuestros derechos de libertad

como recreación deberíamos de ponerlos en acción pero nuestro deber y uno más de nuestros derechos es cuidar

de nuestra salud por lo que el estrés, el aburrimiento y las emociones negativas las debemos dejar de lado y

buscar la forma de sentirnos mejor.

- Practicas ciudadanas de oportunidad frente a la salud integral:

 Tener un buen comportamiento

 Tomar decisiones responsables

 Analizar la situación antes de tomar una decisión

 Cumplir con nuestras tareas, ser responsables.

 Cuidar de su salud.

 Tener una buena higiene, cumplir con protocolos de limpieza.

Argumentamos como las prácticas ciudadanas son

situaciones de oportunidad o riesgo, respecto de nuestra

salud integral en el actual contexto.

HOJA ARGUMENTATIVA

SOBRE LAS PRÁCTICAS CIUDADANAS QUE SON OPORTUNIDAD O RIESGO PARA LA SALUD INTEGRAL

- Practicas ciudadanas de riesgo frente a la salud integral.

 Querer salid de casa por durante mucho tiempo.

 Asistir a reuniones.

 Incumplir las nuevas normas.

 Tener malos comportamientos.

 Ser irresponsables con las decisiones y acciones que se toman y realizan.

 No cumplir con protocolos de higiene he infectarse de las enfermedades que surgen.

 No cuidar de su salud, y poner en riesgo la salud e la familia y comunidad como también la de uno

mismo.

Si queremos tener una buena salud integral lo que debemos hacer es realizar prácticas ciudadanas de

oportunidad que nos van a ayudar a cuidar de nuestra salud integral, de nuestra familia y comunidad. Pero

también debemos tener un buen comportamiento ante estas situaciones a las que nos enfrentamos.

Tener voluntad por querer mejorar y cuidar nuestra salud es algo primordial si queremos enfrentarnos a diversas

situaciones de dificultad, así se puede tener una buena lucha con los problemas de salud como los demás.

Explicación:

.)


Benites05: wrfk
adrianoestefano2106: conmigo tambien ps xd
victor2409: hay espacio para uno mas
arce1280: maric@s ,niñ0s r@tas de 7 an 0s
abelchavez6980: Gracias
arce1280: menos lamala 29 , x sierto gracias as ayudado a mi hermanito en su tarea ;)
harryzini: gracias pero mucho p papi
ixhsayudenn: algo corto? jajja
ixhsayudenn: mucho twxto xd
yjuanantimejia: muchas gracias
Respuesta dada por: jandres2305
3

Las practicas saludables que debemos realizar los seres humanos es tener buenos hábitos como son:

  • Realizar actividades físicas diarias.
  • Una buena alimentación nutritiva.
  • Buena higiene.
  • Hablar con personas positivas y ser uno positivo.
  • Evitar conflictos.
  • No consumir drogas o alcohol.

Estas practica nos permite tener una salud integral y prevenir cualquier enfermedad a tiempo y al tener una buena salud integral estamos en equilibrio de bienestar y nos permite realizar las actividades diaria con mayor eficiencia.

Visita el siguiente enlace: https://brainly.lat/tarea/3156804

Adjuntos:
Preguntas similares